Cabello: El recuerdo del Comandante Chávez para nosotros ordena, empuja, manda y guía
Con el Mazo Dando
02/03/2023 06:00 PM
Diosdado Cabello sostuvo que los revolucionarios y revolucionarias deben convertir el dolor de la partida física del Comandante Hugo Chávez en fortaleza para la lucha por la Patria.
“Marzo es un mes que no tiene mis simpatías, pero bueno está ahí, no podemos hacer nada sino seguir adelante. En marzo tenemos que convertir todos los dolores, todas las tristezas en fuerza, en impulso para seguir avanzando y este mes tenemos nosotros varios compromisos”, indicó.
Durante la edición número 422 de su programa Con el Mazo Dando, destacó que en esta fecha se debe recordar al Comandante Chávez como guía para las batallas y construcción de las metas del presente y futuro del país.
“El recuerdo del Comandante Chávez para nosotros ordena, empuja, manda y guía”, enfatizó al tiempo que exaltó el amor que comparten el líder supremo de la Revolución Bolivariana y el Pueblo venezolano.
“’Chávez corazón del Pueblo’ encierra muchas cosas; es ese Chávez capaz de meterse en el alma, en el espíritu de un Pueblo olvidado por años, pudiéramos decir hasta por siglos, con leves destellos cuando de vez en cuando aparecía alguien que mostraba preocupación”, apuntó.
Afirmó que el 4 de febrero fue la fecha que marcó el inicio del amor del Pueblo por el Comandante Supremo que aún sigue vigente.
“El Comandante Chávez abrió ese espacio y se metió en el corazón del Pueblo, y el Pueblo ya estaba en el corazón de Chávez y se metió después, porque el Pueblo conoció al Comandante Chávez el 4 de febrero del año 92 y ese enamoramiento funcionó y funciona aún”, dijo.
Recordó que ese amor del Comandante Supremo por el Pueblo lo convirtió en el único que reconoció y honró a las víctimas de la masacre cometida por el gobierno de Carlos Andrés Pérez el 27 de febrero de 1989, en la Rebelión Popular conocida como “El Caracazo”.
"El Comandante Hugo Chávez fue el único que reconoció a las víctimas del 27F”, apuntó y rememoró que “los medios de comunicación sólo hablaban de saqueadores y justificaban sus muertes. A los fallecidos los metían en una cosa horrible en el Cementerio General del Sur. Los metían en camiones y así los llevaban, luego les echaban cal sin urnas ni nada y los metían en La Peste, que por cierto, uno de sus creadores fue Richard Blanco".
¡Derrotamos al invasor!
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), destacó las luchas que el Pueblo ha tenido que librar tras la partida física del Comandante Chávez que trajo consigo la arremetida del imperialismo norteamericano y sus lacayos de la oposición venezolana.
En este sentido, recordó la Batalla de los Puentes, cuando el 23 de febrero de 2019 un grupo de opositores, acompañados de presidentes de derecha de la región, intentaron invadir el territorio venezolano desde Colombia.
“En verdad ahí la situación no era fácil, la vida de todos los que estábamos ahí estaba en peligro porque estaban enfrentando a unas personas que tenían como plan invadir el país y ese Pueblo con voluntad, con amor por la Patria venció a quienes desde el imperialismo norteamericano pensaban que nos iban a invadir”, describió.
Calificó a como el “más grande ejercicio de sinvergüenzura”, la postura de facilitador de la invasión asumida por expresidente colombiano Iván Duque, así como la postura que asumieron otros mandatarios en ese plan de agresión contra el Pueblo.
“Se fueron para allá unos presidentes a celebrar a ver cómo invadían a un país, a prestarse en el más grande ejercicio de sinvergüenzura política; el delincuente de Duque prestando el territorio colombiano para un acto de esa naturaleza (…). Vino el delincuente de Paraguay (Mario Abdo Benítez) que su único interés era evitar que Venezuela le cobrara algo más de 380 millones de dólares que nos deben a nosotros o ver a (Sebastián) Piñera con su nerviosismo y el fascismo que normalmente le acompaña o ver al miserable de (Luis) Almagro o al señor (Elliott) Abrams”, señaló.
¡Son los mismos!
Cabello subrayó que los ejecutores de planes como este intento fallido de invasión y las acciones violentos como “La salida” en 2014, son los mismos representantes de la oposición extremista venezolana que hoy se presentan como precandidatos presidenciales.
“La violencia llamada por el enfermo mental de Leopoldo López y los que lo acompañaron ahí en esa locura, María Corina (Machado), Antonio Ledezma, (Henrique) Capriles, son los mismos, exactamente los mismos que hoy quieren ir a elecciones y dicen que van a ir a primaria, y dicen que van a escoger a un candidato, y dicen que quieren ganar las elecciones, son los mismos Pueblo de Venezuela ¡reconócelos! Son los mismos que te llamaron a la violencia, que llegaron a quemar a seres humanos vivos en medio de su desespero y de su maldad”, alertó por lo que sentenció que estos personajes “no volverán a gobernar este país ni por las buenas ni por las malas”.
REDACCIÓN MAZO