¡Con más de 1 mil actividades! Autoridades de cultura ratificaron éxito de la 18ª FILVEN

Balance en torno a la última edición de la máxima fiesta literaria del país
Foto MINCULTURA

Publicado: 24/11/2022 04:18 PM

La 18ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) realizó con total éxito más de 1 mil actividades en la Galería de Arte Nacional (GAN), desde su instalación el pasado 10 hasta su clausura el 20 de noviembre,  y recibió a más de 200 mil visitantes.

Así lo anunciaron este jueves las autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Cultura durante la lectura del balance en torno a la última edición de la máxima fiesta literaria del país.

En ese sentido, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, resaltó que la FILVEN “fue un trabajo maravilloso y hermoso” y añadió que para la consecución de los objetivos participaron diferentes entes del Estado, entre ellos la Alcaldía de Caracas y los órganos de seguridad.

Además, sostuvo el logro de la FILVEN por encima de los desafíos y como un espacio que el pueblo venezolano se ha ganado. Al tiempo, subrayó el afecto que imprimen los trabajadores y las trabajadoras de Cultura y otros organismos involucrados en la feria a las tareas encomendadas. “Sin ese afecto no hubiera sido posible”, dijo.

A propósito de la celebración de la feria en la GAN, refirió que con este evento se dio visibilidad a este recinto para conocimiento y disfrute de todos los caraqueños. Además, durante el balance se entregaron reconocimientos a trabajadores de Cultura y participantes en la FILVEN.

Por su parte, el viceministro y presidente del Centro Nacional del Libro, Raúl Cazal, ratificó el éxito de la feria y precisó que la misma contó con 11 salas. Se desarrollaron más de 1 mil actividades, 884 fueron presenciales y 116 virtuales. Entre ellas, recordó la inclusión también de espacios para personas con discapacidad.

Enfatizó que asistieron más de 80 escritores e intelectuales internacionales invitados y más de 60 invitados nacionales. Se instalaron 77 expositores; de ellos 57 nacionales, de los cuales 26 fueron del sector público y 31 del sector privado.

Recordó que participaron por África, continente invitado de honor, representaciones de Argelia, Egipto, TúnezGambia, Angola, Benín, Senegal, Guinea Ecuatorial, Guinea-Bisáu, Burkina Faso, Mozambique, Sudáfrica, Congo y Ghana.

Asimismo, refirió que se vendieron más de 11 mil libros a través de la Plataforma del Libro y la Lectura del Ministerio para la Cultura y editoriales internacionales que la acompañaron. Y recalcó que el libro más vendido fue La era del conspiracionismo, de Ignacio Ramonet, bajo la edición de Monte Ávila.

MINCULTURA / REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: