Cultores entregaron documento al Ministerio Público con más de 200 firmas contra el reguetón
@TarekWilliamSaab
Publicado: 06/09/2023 05:20 PM
Un grupo de personalidades del ámbito cultural venezolano, entregaron formalmente al fiscal General de la República, Tarek William Saab, un documento con más de 200 firmas donde se repudia el uso y difusión pública del reguetón y en el que se solicita la aplicación de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión para su prohibición, especialmente en espacios infantiles.
En reseña de Venezolana de Televisión, precisa que el acto se efectuó en la sede del Ministerio Público, donde una comitiva encabezada por el maestro Diego Silva Silva, quien entregó a Saab el citado documento.
Lo acompañaron en esta misión la periodista Elena Salcedo, ex presidenta de Radio Nacional de Venezuela; la documentalista Liliane Blaser (Cotrain), así como los músicos Iván Pérez Rossi (Serenata Guayanesa), Cecilia Todd, Cheo Linares, José Garcés y Leonel Ruiz, entre otros.
Entre las ideas que expusieron, destacó el planteamiento de que el problema no tiene nada que ver con el sonido o el ritmo; no se trata de simplemente prohibir un género, sino de evaluar las letras que contienen, dado que en muchos casos son misóginas, normalizan la sexualización de niños, la violencia de género, lo mismo que la delincuencia.
El comunicado fue redactado y difundido hace escasos días por Diego Silva Silva y en un breve lapso acumuló el apoyo de figuras culturales de todo el país, incluso en el exterior.
Silva Silva, antes de terminar el acto, recordó que hace más de 20 años ya se había ocupado, junto a las autoridades de Cultura de entonces, de verificar los contenidos incluso en las unidades de transporte público, donde "desde las seis de la mañana se somete a los niños que van a la escuela, a contenidos francamente pornográficos".
Por su parte, el fiscal Tareck William Saab destacó que, aunque es difícil evitar que se cometan excesos en la difusión de tales contenidos, "este acto es un paso al frente, que pone el tema en el tablero y obliga a una discusión y reflexión a nivel nacional acerca de el alcance y cumplimiento de las leyes, así como, en un nivel más profundo, los valores y la educación en el seno familiar y en los espacios escolares".
En su cuenta de la red social X, Saab señaló que entre los firmantes que acudieron a entregar el documento se encuentran Cecilia Todd, Iván Pérez Rossi, Diego Silva Silva, Helena Salcedo, Armando Carías, Teresa Maniglia, Leonel Ruiz, Anahí Arismendi, Aldemaro Barrios, e integrantes de los grupos Los Guaraguao, Ahora y Madera, como parte de los más de 200 #firmantes que han apoyado este pronunciamiento".
REDACCIÓN MAZO