Erdogan lidera escrutinio de elecciones presidenciales en Türkiye

Elecciones en Türkiye
Foto internet

Publicado: 14/05/2023 01:07 PM

La Junta Electoral Suprema de Türkiye (YSK, por sus siglas en turco) anunció los primeros resultados de las elecciones generales de este domingo, en las que el país votó para elegir a su nuevo presidente y renovar los 600 escaños de la Gran Asamblea Nacional.

Con el 54,83 % de las papeletas escrutadas, el actual presidente, Recep Tayyip Erdogan, quien es el candidato por la coalición gobernante Alianza Popular, en la que se integra su Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), obtiene 51,94 % de los votos.

Por su parte, el opositor Kemal Kilicdaroglu, candidato de la Alianza de la Nación y líder del histórico Partido Republicano del Pueblo (CHP), recaba 42,19 %.

El aspirante Muharrem Ince, cuyos votos se cuentan como válidos, pese a su retirada de los comicios, recibe 0,53 %, mientras que Sinan Ogan, de la Alianza ATA, se queda con 5,33 %.

Es importante destacar que a la cita electoral, que arrancó a las 8:00 de la mañana, fueron convocados más de 64,1 millones de votantes, tanto en Türkiye como en el extranjero, incluidos unos 4,9 millones de jóvenes que votan por primera vez. Se espera que la participación ciudadana registre un récord. 

El jefe del órgano electoral supremo, Ahmet Yener, señaló que durante la jornada no se registraron situaciones que pudieran repercutir “negativamente” en los resultados. “Hasta ahora no se ha reflejado ninguna situación negativa a nuestra Junta", dijo.

Para estos comicios fueron habilitadas un total de 191.885 urnas en 973 distritos, así como 1.094 juntas electorales en todo el país, recoge la agencia de noticias rusa RT. Asimismo, para los más de 3,4 millones de votantes que viven en el extranjero se instalaron centros de votación en 73 países y 156 representaciones diplomáticas. 

Por otra parte, la Junta Electoral Suprema (YSK) tomó una serie de medidas para garantizar la seguridad en las 11 provincias devastadas por el terremoto a principios de febrero. 

Recordemos que para anunciar un ganador en primera vuelta, uno de los tres candidatos deberá obtener el 50 % de los votos más uno. Si ninguno lo logra, habrá una segunda vuelta, prevista para el 28 de mayo. El candidato que salga ganador gobernará la nación en los próximos cinco años.

VTV  / REDACCIÓN MAZO 

Comparte esta noticia: