Instalada Comisión Especial para la reforma de la Ley de Vivienda y Hábitat (+BANAVIH)

Instalada formalmente la Comisión Especial para la Reforma de la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat de la Asamblea Nacional
Foto: Twitter

Publicado: 10/05/2023 04:10 PM

Este martes 09 de mayo quedó instalada formalmente la Comisión Especial para la Reforma de la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat de la Asamblea Nacional.

La instancia está presidida por el diputado Rigel Sergent y la integran los parlamentarios Franklin Rondón, Ramón Lobo, Ricardo Molina, Wills Rangel, Eglée Sánchez, Carolina Cestari y Luz Coromoto Chacón.

Todos ellos estudiarán el texto legal en aras de establecer la inclusión y participación de la clase trabajadora en la directiva del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (BANAVIH), además de garantizar la accesibilidad de estos en el proceso de adjudicación de viviendas dignas para el sector.

Durante la reunión, el diputado Sergent analizó exhaustivamente del contenido de la ley, el funcionamiento del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat y las estrategias aplicadas por el Ejecutivo Nacional para la implementación de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), contentivos en la norma. Propuso los artículos a ser estudiados para su reforma.

La comisión especial establecerá una ruta de acción, junto al Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, para la adecuación de la ley que deberá quedar ajustada a los vértices que han permitido el éxito de la GMVV, como lo es la organización del pueblo trabajador, la ubicación de terrenos, la capacitación y formación de la clase trabajadora en la construcción de viviendas, producción de componentes y materiales de construcción y financiamiento a través del 
BANAVIH.

Serget resaltó que se busca garantizar el acceso de la clase trabajadora al derecho a la vivienda, ampliar la participación del poder popular en la toma de decisiones, el reconocimiento de distintos actores, formas de producción que permitan posicionar y dinamizar el sector construcción y la diversificación de recursos financieros.

Por su parte, el diputado Molina calificó como acertada la propuesta de la clase trabajadora en estos nuevos tiempos para avanzar con la experiencia de la GMVV. Comentó que modificar el directorio del BANAVIH es la mejor propuesta para avanzar junto al desarrollo de nuevas ideas.

REDACCIÓN MAZO / CORREO DEL ORINOCO 

Comparte esta noticia: