Jornada "Pesca tu Plástico" reúne más de 400 pescadores en labores de limpieza del Lago de Maracaibo
INTERNET
Publicado: 27/08/2023 02:08 PM
Este fin de semana, se cumplió una nueva jornada del plan "Pesca tu Plástico" en las riberas del Lago de Maracaibo, donde más de 400 pescadores, con el compromiso de apoyar en la recuperación y conservación del estuario zuliano, cambian su día de pesca de la proteína pesquera, por la recolección de plásticos y otros desechos sólidos que han sido vertidos en el reservorio de agua.
La nota de prensa de la Vicepresidencia de Servicios y Obras Públicas reseñó las declaraciones de Cony Vílchez, lugareño de la tribu añú, de familia pescadora y quien lleva dos décadas adentrándose en las aguas del Lago de Maracaibo en busca del sustento de su hogar para quien la labor continua de salvar el Lago significa su vida y la de su entorno.
Él, junto a colegas y hermanos pescadores de la comunidad palafítica Santa Rosa de Agua, en las costas del Lago del Maracaibo, y de otras orillas del lago zuliano ubicadas en otros 19 municipios, siguen con la tarea junto a los tres niveles de gobierno y a empresas privadas, a la que fue llamado por el Ejecutivo nacional.
"Continuamos pescando plásticos, ayudando a limpiar nuestro lago. Esta es nuestra vida, dependemos de él no solo los pescadores, sino todo el país, pues esta es una cantera de riqueza petrolera, de nutrientes y de vida para especies como aves", aseveró.
Batalla de limpieza
Este fin de semana se reportaron 200 pequeñas embarcaciones con más de 400 pescadores en 19 localidades, entre ellas Maracaibo, San Francisco, Santa Rita, Miranda,Cabimas, Lagunillas, Mara, Almirante Padilla.
En su visita el pasado fin de semana, el ministro para la Pesca y la acuicultura, Juan Carlos Loyo, explicó que el plástico extraído de las aguas del Lago de Maracaibo, será llevado a una planta procesadora para ser reciclado y darle un nuevo uso, lo cual generará ganancias que serán invertidas en los trabajadores de la pesca.
"Pesca tu Plástico", es un programa propio de la cartera de Pesca y Acuicultura, el cual se plegó al Plan Maestro y Estratégico para el Rescate, la Conservación y el Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo, instruido por el presidente Nicolás Maduro y que es coordinado por el vicepresidente Sectorial de Servicios y Obras Públicas, Nestor Reverol.
Este plan maestro y estratégico viene desarrollando varias acciones, como la limpieza de las orillas del lago, la fiscalización de las empresas e industrias ubicadas en el mismo, la recuperación de plantas de tratamiento de aguas residuales y el reemplazo de 700 kilómetros de tuberías de acero, en los que son transportados los hidrocarburos, por tubos flexibles con el fin de evitar los derrames petroleros. De estos ya han sido sustituidos 166 kilómetros, teniendo como meta cumplir con el reemplazo a fines de este año 2023.
REDACCIÓN MAZO