Vicepresidenta Delcy Rodríguez instó avanzar con la pedagogía productiva en centros educativos



"Deben conocerse las capacidades productivas en cada territorio", destacó Rodríguez
@zeelaguaira

07/03/2023 07:02 PM

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez instó a profundizar y avanzar con la pedagogía productiva en todos los centros de educación de Venezuela.

Así lo planteó durante un encuentro con las estructuras de los Centros de Desarrollo de la Calidad Educativa en el estado La Guaira, transmitido por Venezolana de Televisión.

En su visita a la Unidad Educativa República de Panamá, Rodríguez aseveró que "estoy impactada por la claridad de conceptos que hemos venido trabajando con los Motores Productivos. Allí está la clave para la superación del bloqueo criminal contra la Patria”.

Por esa razón, exhortó a conformar un movimiento de unidad nacional para superar los daños terribles del bloqueo imperial, partiendo de las grandes capacidades productivas que tiene el país.

Añadió que "deben conocerse las capacidades productivas en cada territorio y hacer de estos motores una pedagogía productiva, hacer pedagogía productiva del conocimiento de la realidad que deben tener los docentes para mostrar a los niños y niñas”.

Asimismo, destacó que el encuentro con estos centros de desarrollo busca avanzar en líneas estratégicas para el diseño de una nueva gestión territorial y curricular en todas las unidades educativas del país.

Durante su visita, Rodríguez compartió con la comunidad educativa y los niños, sembró árboles frutales y retiró la necesidad de continuar profundizando la calidad para garantizar la educación a las nuevas generaciones que son el presente y futuro de Venezuela.

En ese sentido, recordó que el presidente de la República, Nicolás Maduro no las ha tenido fácil al combatir el bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos. “La ha tenido muy difícil pero hoy tiene certeza y alegría y confianza ante la victoria, porque sabe que tiene un pueblo capaz”, enfatizó.

“Esta nueva época está marcada en la construcción post-capitalista y que ese nuevo mundo sea bolivariano como lo es la Revolución Bolivariana, que el ser humano esté en el centro, con el amor, la justicia, la igualdad y la equidad”, expresó.

En la jornada, Rodríguez estuvo acompañada de los gobernadores Alejandro Terán, de La Guaira, y Héctor Rodríguez, de Miranda, quien es además es coordinador nacional del Congreso de la Nueva Época; así como por las ministras Yeliteze Santaella de Educación; y Gabriela Jiménez de Ciencia y Tecnología.

La reseña de VTV, precisa que al encuentro asistieron más 400 delegados, jefes parroquiales de zona de La Guaira, coordinadores de procesos de investigación y formación, directores de centros educativos, defensores y defensoras, que aportaron ideas y experiencias al nuevo diseño territorial y curricular.

Los Centros de Desarrollo se organizan en una estructuras para el despliegue territorial, con participación de diversos movimientos y consejos de estudiantes, colectivos de educación e investigación, el Movimiento Bolivariano de Educadores, organizaciones de maestros y profesores, el Frente Fernanda Bolaños, el Observatorio de Calidad Educativa y salud escolar, entre otros.

Los Centros de Desarrollo son instancias descentralizadas que dirigen la política educativa desde el territorio para garantizar la educación, con el cumplimiento de planes y proyectos.





REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: