4 DE FEBRERO DE 1992 - ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO (UC) FUERON MASACRADOS POR LA DISIP Y POLICARABOBO

Publicado: 05/02/2025 09:00 PM

(El Globo - El Carabobeño, 5 de febrero 1992 y 4F, febrero 2019)

  • El 4 de febrero de 1992, en el edo. Carabobo, más de 300 estudiantes universitarios se unieron al movimiento bolivariano que irrumpió ese día ante la historia.
  • Se estimó, en principio, que murieron 8 personas, según el balance oficial presentado por el entonces mandatario regional Henrique Salas Römer.
  • Dicha cifra no coincidió con la lista de fallecidos publicada posteriormente en El Carabobeño y El Globo, los cuales registraron 15 estudiantes masacrados por los efectivos de la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (DISIP) y agentes de la Policía del estado Carabobo.
  • Esa mañana, en las adyacencias del módulo de la policía estadal, del sector Canaima fueron fusilados los estudiantes:
    • José Zerpa Miotta, de 21 años, estudiante del octavo semestre de ingeniería eléctrica
    • Columba Guadalupe Rivas, de 22 años, estudiante de segundo semestre de Ciencias de la Educación
    • Gilberto José Peña de 18 años, estudiante del Tecnológico de Valencia
    • Ángel Alberto Ruiz, de 25 años, cursante del tercer semestre de Ciencias de la Educación de la UC
    • Así como el Distinguido del Ejercito José De Pablos. Algunos de los cuerpos presentaron tiros de gracia.
    • Cientos de estudiante fueron perseguidos y detenidos entre ellos los hermanos Hirán y Adrián Parra, además de Úrsula Mujica estudiante de Derecho.
    • Estos tres universitarios fueron puestos contra el paredón de fusilamiento, luego de ser golpeados a culatazos y quemados con colillas de cigarrillos. Escaparon ese día, milagrosamente, de las garras de la ofensiva oficial dirigida por el entonces gobernador.
    • Sobre lo ocurrido ese día, la estudiante sobreviviente Úrsula Mujica declaró: «A mí me tenían en el paredón para fusilarme, era mujer muerta. Los 12 que caímos ahí estuvimos a punto de que nos mataran (…) la represión fue terrible, nos pusieron chapas en las rodillas y nos obligaron a hincarnos, también nos quemaron con cigarros».
    • Mujica continuó: «Formé parte del grupo de estudiantes que nos acercamos al Módulo Policial Canaima. Nuestro plan nunca fue enfrentarnos a la policía, pero nos recibieron con disparos y se desató el enfrentamiento».

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: