Allanamientos, detenciones masivas y asesinatos en LOMAS DE URDANETA, LÍDICE, EL 23 DE ENERO, SAN AGUSTÍN Y LA CHARNECA 28 MUERTOS, 104 HERIDOS y 250 detenidos
Publicado: 29/01/2025 09:00 PM
(EL UNIVERSAL y ÚLTIMAS NOTICIAS, 23 al 25 de enero de 1962)
- En Caracas, el 24 de enero de 1962, fueron acordonadas y allanadas por efectivos del ejército las zonas de Lomas de Urdaneta, Lídice y el 23 de Enero.
- El día anterior, el Gobierno de Rómulo Betancourt decretó que las manifestaciones pacíficas en zonas populares de Caracas, en solidaridad con la huelga de transporte, tenían “carácter insurreccional y subversivo”.
- Contradictoriamente, ninguno de los muertos, abaleados y heridos, solo los agentes policiales del gobierno estaban armados.
- Sin embargo, a pesar del carácter gremial y no violento de las manifestaciones, Betancourt no dudó en desatar una feroz represión que dejó en Caracas un saldo de 28 muertos, 104 heridos y más de mil detenidos.
- La huelga inicialmente estalló el día 19 de enero en San Cristóbal, dejando un saldo de tres muertos, decenas de heridos y cientos de detenidos. Extendiéndose el malestar por esta matanza en todo el país.
- En Lomas de Urdaneta, el 23 de de Enero y Lídice, cayeron víctimas de la saña policial:
- Esther María Flores.
- Emilio Dos Santos.
- Pilar Ponce Blanco.
- Santiago José Figueroa.
- Felipe Chaparro.
- Rafael Hurtado.
- Alfredo Rafael Tirado.
- Omar Sirit Rodríguez.
- Francisco Osorio Mogollón.
- Mercedes Carlota Ochoa.
- Ana Lourdes Pacheco.
- Aníbal José Jiménez.
- Simón Hortaja.
- Isaac Luigi.
- Cástor Carballo.
- Justo Camacho.
- José Ortiz.
- Simón Rafael Huartaja.
- Pablo Guillermo Rodríguez.
- José Gustavo Quiroz.
- Rey Miguel Arvieca.
- Rafael Carmona.
- En La Pastora, Isaac Rafael Velásquez Luy fue asesinado por agentes de la Guardia Nacional de un balazo en la región occipital.
- A primera hora de la mañana, en Lídice, Martín Palacios, de 15 años, murió de un disparo cuando se encontraba en la azotea del bloque 57.
- En horas de la noche, Elías David la Rosa, de 18 años, murió abaleado por agentes de la policía cuando intentaba abordar un autobús de la ruta Santa Teresa–El Cementerio.
- Otra de las víctimas, en Caracas, fue el joven estudiante de 5º año de bachillerato Ramón Augusto Guevara Solórzano de 21 años quien fue alcanzado por disparos de agentes de la Digepol cerca del Nuevo Circo.
- Durante 10 días de protestas y manifestaciones gremiales pacíficas en toda Venezuela, el gobierno, se negó a entender que:
- Los obreros del transporte consideraban, con justicia, que las medidas del gobierno eran lesivas a sus intereses, pues elevaban considerablemente el costo de la vida tras la imposición de una ley inaplicable al sector.
- Que los abusos por parte de las compañías aseguradoras eran contrarios al espíritu del legislador que solicitó el aplazamiento de la aplicación de la Ley de Seguros de Responsabilidad Civil.
- Que el gobierno, protegiendo los intereses de las empresas aseguradoras, prefirió enfilar las armas contra los manifestantes, desoyendo el justo reclamo de choferes y usuarios del transporte.
- Lo cual convirtió la celebración de la fecha aniversaria del 23 de enero, en ocasión de otro hecho de sangre perpetrado por el gobierno de Betancourt.
REDACCIÓN MAZO