Argentina: Por fraude millonario reabren causa de canciller Gerardo Werthein
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Publicado: 02/01/2025 04:13 PM
Este jueves, el fiscal general de la ciudad de Santa Fe, Argentina, Jorge Nessier, reabrió una causa penal que involucra al canciller del gobierno de Javier Milei, Gerardo Werthein, por fraude millonario.
El caso habría sido archivado de manera “sorpresiva” y sin ninguna explicación por el fiscal, Mariano Ríos, tras la postulación de Werthein como embajador argentino en Estados Unidos (EEUU).
La investigación se centra en un fraude millonario de 84 millones de dólares, que podría ascender a más de 120 millones con los intereses acumulados, relacionada con un préstamo realizado por la familia Grinchpun al grupo Werthein (W) en 1998.
Ambas familias se conocían durante décadas, y sellaron en 2012 el convenio de reconocimiento de deuda contraída. Firmaron Leo Grinschpun como acreedor y Daniel Werthein por el Grupo W, que integran también en su directorio sus familiares Gerardo, Adrián y Darío Werthein. Pero el convenio nunca se cumplió y generó la demanda de cobro.
El caso se origina cuando el jefe de la familia afectada, Leo Saúl Grinchpun, cede bienes, e incluía bonos y terrenos de la fábrica de yerba mate Cachamai, a los Werthein, según precisó el periodista e investigador, Hernán Lascano, en Siempre Juntos por Cadena 3 Rosario. Asimismo, a medida que la deuda no se salda, en 2012 se formaliza un reconocimiento de deuda, que tampoco se cumple.
La situación se complica cuando Marcelo y Samantha, hijos de Grinchpun, quien murió en 2016, firman un desistimiento de la deuda, supuestamente inducidos por el abogado Matías Escalona, quien presuntamente los engaña.
REDACCIÓN MAZO