Asamblea Nacional aprueba programa legislativo 2025-2026
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Internet
Publicado: 11/02/2025 07:58 PM
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Jorge Rodríguez, anunció la aprobación del Programa Básico Legislativo 2025-2026, que incluye 22 proyectos de ley y la reforma de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Este plan se alinea con el Plan de las Siete Transformaciones (7T) y busca alcanzar los objetivos legislativos trazados para este período.
“Este año, esta Asamblea Nacional tiene que proceder a la discusión de la reforma constitucional propuesta por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. En esa reforma seguramente habrá varias adecuaciones al cuerpo legislativo, que serán ajustadas a la nueva realidad”, señaló Rodríguez.
Asimismo, acotó que el objetivo es que “este programa abarca lo puntual de las necesidades legislativas, para el rescate de la función del Poder Legislativo de Venezuela al servicio de todo el pueblo”.
Esta agenda legislativa, abarca ámbito económico con instrumentos como la Ley de Simplificación de las Contribuciones Especiales y la Ley Orgánica para la Protección de los Derechos Socioeconómicos. También se contemplan la Ley del Café y la Ley del Cacao. En tal sentido, destacó la singularidad del cacao venezolano.
En cuanto a la Ciudad Humana para el Buen Vivir, se incluyen leyes como la de Inteligencia Artificial, la Ley Orgánica sobre el Derecho a la Ciudad y el Hábitat y la Ley para la Condecoración de nuestros hermanos con la orden Aristóbulo Istúriz.
Para la seguridad y defensa, se propuso culminar la discusión de la Ley Orgánica contra el Fascismo. “Estamos proponiendo culminar la discusión de la Ley Orgánica contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares y la Ley Especial de los Órganos de Dirección para la Defensa Integral. En cuanto al acuerdo de la transformación y protección social, tenemos la Ley para la Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes en Entornos Virtuales, la Ley Orgánica para la Igualdad de las Mujeres, la Ley de Atención Integral a las Personas Sordas o con otra Discapacidad Auditiva”, expresó el presidente de la AN.
REDACCIÓN MAZO