Autoridad Acuática viajó a Isla de Aves para evaluar condiciones de estación científico naval
Foto: Prensa INEA
03/03/2023 11:05 AM
Con el propósito de fomentar la actividad científica en nuestras rutas marítimas, fluviales y lacustres, el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) hizo acto de presencia en la Base Científico Naval Simón Bolívar, ubicada en Isla de Aves.
La comitiva enviada por la Autoridad Acuática hacia Isla de Aves estuvo liderada por la gerente de Desarrollo Sustentable de los Espacios Acuáticos, Capitana de Navío Ana Rosensil Suárez Pacheco, quien, desde hace más de un año, ha fungido como enlace directo entre el INEA y los integrantes de la comunidad científica venezolana.
"El INEA en Isla de Aves cumple con su objetivo estratégico de fomentar la actividad científica en los espacios acuáticos, colaborando con proyectos que se vienen realizando desde hace más de cinco décadas", dijo Suárez Pacheco.
Asimismo, recordó que actualmente, la Autoridad Acuática está trabajando con tres líneas de investigación: Biodiversidad, Impacto Ambiental y Caravana Ecológica. "Todos los proyectos adscritos a estas tres líneas medulares serán desarrollados en este territorio insular próximamente", expresó, reseña nota de prensa del INEA.
Suárez Pacheco también reiteró que el INEA ha venido trabajando de la mano con investigadores del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), del Instituto Tecnológico Venezolano del Petróleo (INTEVEP), del Servicio de Hidrografía y Navegación (SHN), de la UCV, de la Universidad Simón Bolívar, de la Universidad Marítima del Caribe, de la Fundación para la Defensa de la Naturaleza (FUDENA) y de la Fundación de Desarrollo Sustentable de Venezuela, entre otras instituciones y organismos no gubernamentales.
Además informó que será efectuada una nueva visita a Isla de Aves entre los meses de mayo y junio de 2023, la cual contará con una amplia participación de científicos venezolanos preparados para ejercer soberanía en esta pequeña isla arenosa rodeada por una barrera de coral que, por su posición, se convierte en el punto más avanzado de la República Bolivariana de Venezuela.
"La idea es retomar las Campañas de Investigación Científicas efectuadas hace algunos años en el refugio de fauna silvestre Isla de Aves", indicó.
REDACCIÓN MAZO