Cabello: Con la victoria de Petro se abre un escenario para la Paz del continente



"Se abre un nuevo capítulo para la paz y la brisa bolivariana ahí va”, dijo
Con el Mazo Dando

23/06/2022 04:00 PM

Durante su programa Con el Mazo Dando N° 391 el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, extendió felicitaciones al Pueblo colombiano por su nuevo presidente electo, Gustavo Petro, y apuntó que con esta victoria se abre un escenario para la paz en el continente.

“Felicitamos al Pueblo colombiano que tiene un nuevo presidente que se llama Gustavo Petro, hay muchas lecturas ahí, la principal es que a pesar de los esfuerzos que hicieron se vieron obligados a respetar la voluntad del Pueblo (…) la segunda es la gran derrota del uribismo y todo lo que se parezca y la tercera es que se abre un escenario para la paz de todo el continente”, expresó.

Asimismo, Cabello recordó que la paz en Colombia ha sido negada siempre por la oligarquía que mandó en el vecino país, porque ésta siempre ha vivido de la guerra. “El conflicto colombiano desde el asesinato de Gaitán, cuántos años de guerra, después la oligarquía colombiana logró combinarlo con el ejercicio del paramilitarismo y el narcotráfico y gobernaron ese país 200 años, ahora se abre una nueva esperanza para el Pueblo de a pie, el Pueblo pobre”, apuntó.

Aseguró que al presidente Petro y a su vicepresidenta Francia Márquez les toca el gran reto de hacer una muy buena gestión, para evitar que en ese país “la oligarquía regrese cargada de más odio y termine exterminando a todo ese Pueblo (…) porque ellos son expertos en odiar”.

Con respecto al tema Venezuela y Colombia, enfatizó que el Presidente de la República, Nicolás Maduro, ya sostuvo una llamada con su nuevo homólogo colombiano para reestablecer las relaciones de hermandad entre ambas naciones. “Parece que se abre un horizonte promisorio en ese sentido (…) se abre un nuevo capítulo para la paz y la brisa bolivariana ahí va”, dijo.

Además, detalló que uno de los temas que conversó el Presidente Maduro y Petro fue el del crecimiento agrícola, por lo que hizo referencia que el mismo está ligado al caso de Monómeros en el que la oposición venezolana está implicada hasta el cuello. “Si el señor presidente Petro jurunga lo que pasó, un gentío dejará el pelero (...) creo, que ya lo están dejando", expresó.

En ese sentido, reiteró la disposición de nuestro país para ayudar con la paz en el vecino país. “La paz de Colombia es la paz de toda la región, Venezuela siempre ha estado a la orden, fue gracias al Comandante (Hugo) Chávez que se firmó el acuerdo de paz”, aseveró.

Por ello, destacó que, con esta victoria del Pueblo en Colombia, “es evidente que la extrema derecha pierde terreno, espacios ante el avance de los Pueblos, los que hechos millones están regresando y levantando su voz poco a poco; a lo mejor algún día nos ponemos de acuerdo y decidimos crear esa gran nación de naciones para ser como un gran polo de desarrollo del mundo, tenemos con qué y tenemos por qué hacerlo".

Lo de Ecuador es perverso

El también diputado a la Asamblea Nacional (AN) resaltó que es perverso lo que ocurre en Ecuador contra el Pueblo indígena, por parte del gobierno de Guillermo Lasso, y calificó que ésta es una situación muy peligrosa que está cobrando vidas, mientras el mundo guarda un silencio cómplice. 

“La situación en Ecuador está muy peligrosa, muy peligrosa (...) hoy uno escucha: 'golpe de Estado al pobrecito de Lasso' (...) ellos están masacrando al Pueblo, nuestro abrazo solidario a las comunidades indígenas del Ecuador, que está siendo sometido a un paquete neoliberal perverso de parte del presidente Lasso", dijo.

Igualmente, cuestionó el silencio mediático y de organismos internacionales. Y recordó que "cuando aquí en Venezuela los guarimberos, los violentos, la oligarquía venezolana, no el Pueblo, la oligarquía con sus peones trataron de tumbar el Gobierno del presidente Maduro, todos esos países decían y nos acusaron de cualquier barbaridad, por supuesto uso de violencia en las manifestaciones, la Corte Interamericana de defensa se activó".

También hizo referencia a las protestas en Chile y Colombia, en donde el Pueblo era masacrado, y organismos internacionales solo defendían los intereses de Sebastián Piñera e Iván Duque. "¿Cuántas personas perdieron la vista?  Ocasionados de manera intencional por la policía, más de 400 personas en Chile muertos desaparecidos y nadie dijo nada, salieron a defender al pobrecito del expresidente Piñera; Colombia, más de 60 semanas de represión y salieron a defender a Duque. Es la cara de la desvergüenza", puntualizó.

Les ardió la gira del Presidente Maduro

Ante la exitosa gira por los países de Eurasia del Presidente de la República, Nicolás Maduro, el dirigente revolucionario resaltó lo ardida que está la oposición venezolana al ver como, a pesar de las sanciones y ataques, nuestra Patria avanza en materia de cooperación y consolidación de lazos de amistad con otros países.

“Cómo les ardió la gira del Presidente Nicolás Maduro, los reventó, los sacó fuera de contexto, es como un bateador que está ahí en el home y le tiran un pelotazo a la cabeza, de ahí pa’ lante compadre no me vuelvo a meter en el home (..) más o menos así les pasó, Nicolás les metió una recta y los bichos tuvieron que echarse para atrás”, expresó.

Ante ello, Cabello reafirmó que el Gobierno Bolivariano continúa, con el Presidente Maduro al frente, trabajando para dar siempre respuesta al Pueblo a pesar de las circunstancias. “Aquí el Pueblo cuenta con el respaldo del Presidente (…), si él se comprometió, les cumple”, indicó. 

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: