Cabello reafirmó la importancia de contarle a la juventud cómo era Venezuela antes

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Programa Sin Truco ni maña
Foto Con el Mazo Dando

Publicado: 07/03/2025 07:59 AM

Este viernes, 7 de marzo, el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondónreafirmó la importancia de contarle a la juventud cómo era Venezuela durante la Cuarta República. 

"Yo siempre trato de ilustrar cómo eran las cosas antes, porque ellos (los jóvenes) no las vivieron. Primero que le pregunten a sus padres y sus abuelos, esos son los mejores cronistas ¿Cómo era conseguir un cupo en la universidad en este país? ¿Por qué Caracas se pobló de esa manera? A Caracas la pobló el hambre, porque no había trabajos en el interior del país, no había vida", contó durante su programa Sin Truco Ni Maña junto a la diputada Tania Díaz. 

En ese sentido, resaltó que por esa razón, en la Ciudad Capital, se encuentra gente de todos los estados del país. Al tiempo, hizo referencia a la novela Casas muertas de Miguel Otero Silva, en la cual refleja esa realidad en la que los Pueblos se quedaban solos porque la gente se iba a Caracas y a los campos petroleros. 

"La gente se instalaba donde podía instalarse. Claro, los barrios son así porque el Pueblo venezolano es solidario, porque eso no ocurre en ninguna otra parte del mundo y la gente fue creciendo así de manera solidaria; ellos (la ultraderecha) no conocen a nuestro Pueblo, su maldad los lleva y su afán de supremacía los lleva a ignorar a nuestro Pueblo", apuntó. 

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: