Canciller Yván Gil clausuró XX Semana Mundial de África en Venezuela
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Prensa MPPRE
Publicado: 27/05/2025 06:30 PM
El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, lideró este martes el acto de clausura de la XX Semana Mundial de África en Venezuela, junto a la embajadora de Sudáfrica, Lindiwe Michelle Maseko, y el resto del Cuerpo Diplomático africano acreditado en el país.
Desde el Salón Bolívar de la Casa Amarilla “Antonio José de Sucre”, el diplomático destacó que la alianza entre Venezuela y los países africanos se ha afianzado durante los 26 años de la Revolución Bolivariana.
En su discurso, Gil resaltó que la cooperación económica con este continente está en su mejor momento y con miras a crecer. “Nuestros empresarios, nuestras empresarias están listas y listos para ir a África, para trabajar con sus pares en África, de igual a igual, y poder construir una relación sana, constructiva, de prosperidad para ambos pueblos”, refirió.
En este sentido, señaló que África será en los próximos años el mayor mercado mundial para productos, “pero, además, el mayor productor de bienes y servicios”, por lo que desde Venezuela “no podemos ignorar esa realidad”, porque en el continente “se están dando importantes procesos políticos, de reafirmación de su independencia, de reafirmación de su soberanía y Venezuela los acompaña a todos y cada uno, porque es la misma lucha del pueblo venezolano”.
“África tiene en Venezuela el mejor aliado de Sudamérica, el más confiable, el más comprometido, junto con el Caribe, que es una región con unos vínculos profundamente arraigados en el pueblo africano. Venezuela como país del Caribe también es en Sudamérica la puerta de entrada a África. Y así lo queremos hacer”, recalcó el Canciller.
Respecto a la Semana de África en Venezuela, el Ministro para Relaciones Exteriores felicitó a los países participantes e instó a sus gobiernos “a trabajar en conjunto para convertir ese amor que tiene Venezuela por la Madre de África, ese amor que tiene la Madre África por Venezuela, que somos sus hijos, en una ruta eficiente, una ruta de prosperidad entre nuestros pueblos”.
Por su parte, la embajadora sudafricana indicó que “estas experiencias son profundas y han dejado un gran respeto por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro y el pueblo de la República Bolivariana de Venezuela”, por lo que, “como africanos, nos enorgullece representar a nuestros respectivos países en esta hermosa nación”.
“Como embajadores africanos, participamos en diversas actividades de la XX Semana Mundial de África. Pudimos apreciar el potencial que Venezuela posee en los ámbitos de la educación y la cultura, y el desarrollo de sus instituciones. A pesar de los desafíos que enfrenta el país, en forma de sanciones económicas, no tenemos duda de que Venezuela tiene mucho que ofrecer”, remarcó.
Al respecto, la diplomática hizo un llamado a todos los representantes africanos en Venezuela “para que no duden en explorar este hermoso país. Venezuela es un mundo en un solo país”.
Tras los discursos, las autoridades inauguraron la exposición fotográfica titulada “Venezuela y África hermanados en una misma lucha”, en la que se hace un recorrido por los momentos más importantes de las relaciones con la Madre África desde la llegada del Comandante Hugo Chávez y actualmente con el presidente Nicolás Maduro.
PRENSA MPPRE