Canciller Yván Gil: La ONU está secuestrada por burócratas que han hecho de los DDHH un negocio

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Canciller Yván Gil
Captura de pantalla

Publicado: 24/02/2025 10:33 AM

El canciller de la República, Yván Gil Pinto, aseguró que la Organización de Naciones Unidas (ONU) dejó de ser un espacio para la justicia y la paz y se ha convertido en un “mercado donde los derechos humanos (DDHH) se subastan al mejor postor”. 

Durante su intervención en el Segmento de Alto Nivel del 58° Período de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, celebrado en Ginebra, Suiza, precisó que desde este “consejo se arman campañas de desinformación contra Venezuela y se hace silencio absoluto frente al genocidio del Pueblo palestino en Gaza (…) Es el colmo de la hipocresía“, en razón de esto, indicó que el multiorganismo está “secuestrado por burócratas que han hecho de los derechos humanos un negocio, un arma de chantaje político al servicio de intereses oscuros”.

En ese sentido, criticó la corrupción institucionalizada en la ONU y el financiamiento de “proyectos fantasmas con el único propósito de atacar a gobiernos soberanos” e hizo especial énfasis al caso de la USAID.

Venezuela ha sido víctima de esta maquinaria perversa que fabrica informes con datos falsificados, promueve narrativas diseñadas por agencias de inteligencia y da legitimidad a operaciones de desestabilización”, refirió y añadió que estas operaciones han sido “financiadas con fondos públicos de gobiernos que se dicen defensores de la democracia, pero que han alimentado estafas de grupos fascistas venezolanos, quienes desde el extranjero han vivido del saqueo de activos y de la mentira como negocio”.

Finalmente, acusó a la administración del expresidente de los Estados Unidos (EEUU), Joe Biden, de promover una estructura de agresión económica y financiera, que recibió el apoyo de la Unión Europea (UE).

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: