Chávez se juramentó sobre “la constitución moribunda”

Publicado: 05/02/2025 09:00 PM

(EL NACIONAL, 03 de febrero 1999)

  • El 2 de febrero de 1999, en el Hemiciclo Protocolar del Parlamento, al prestar el juramento de Ley como Jefe de Estado, Hugo Chávez Frías modificó el texto de estilo y enunció el histórico juramento: “Juro ante Dios, ante la Patria y ante mi Pueblo, sobre esta moribunda constitución, que haré cumplir e impulsaré las transformaciones democráticas necesarias para que la República nueva tenga una carta adecuada a los nuevos tiempos”.
  • Ya como Presidente de la República juramentado expresó: “El modelo político que aún vive el país tiene que morir, para que nazca uno nuevo, que garantice bienestar a todos los ciudadanos”.
  • En tal sentido, en ejercicio de las atribuciones contenidas en la Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política, convocó oficialmente a referéndum popular para que el Pueblo se pronunciase sobre la instalación de una Asamblea Nacional Constituyente.
  • Bajo el compromiso de adelantar en Venezuela una revolución democrática y pacífica, Hugo Chávez Frías asumió como presidente constitucional de Venezuela, señalando: “Vamos a recibir una situación sumamente difícil… y asumiremos la gigantesca tarea de superar el quiebre económico de un modelo político que se vino abajo y arrastró consigo a la sociedad venezolana”.
  • Anunció que solicitaría al parlamento aprobación de una Ley Habilitante para tomar medidas en materia económica, conversión del impuesto al consumo IVA, reforma del Impuesto Sobre la Renta y la aplicación temporal del impuesto sobre el débito bancario.
  • Aseguró que su proyecto económico no era estatista ni neoliberal, sino intermedio: “Tanto Estado como sea necesario y tanto liberalismo como sea posible”.
  • Afirmó que incorporaría a las Fuerzas Armadas en la misión de “abrir una operación de guerra contra la miseria”.
  • Por su parte, José Vicente Rangel, como ministro de Relaciones Exteriores designado, en su primera rueda de prensa solicitó al gobierno de los Estados Unidos levantar el criminal bloqueo contra Cuba.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: