CICPC cuenta con los proyectos educativos de Ciberseguridad Escolar y Semillero Digital
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Foto: Prensa MPPRIJP
Publicado: 27/03/2025 10:52 AM
Durante el espacio radiofónico Hablemos de prevención, que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el jefe de la División de Experticias Informáticas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Pascual González, explicó que el órgano detectivesco tiene los proyectos educativos Ciberseguridad Escolar y Semillero Digital los cuales se desarrollarán en escuelas y comunidades para promover las medidas de seguridad digital a los más pequeños de la casa.
Destacó que, ante los puntos débiles presentes en el internet, los cuales son aprovechados por los ciberdelincuentes, el órgano detectivesco promueve la iniciativa didáctica Ciberseguridad Escolar, para que niñas, niños, jóvenes, madres, padres, representantes y docentes sepan cómo utilizar adecuadamente el ciberespacio y no sean víctimas de los cibercriminales.
Asimismo, indicó que el programa preventivo Semillero Digital es una forma de unir la comunicación entre madres, padres, representantes y sus respectivas hijas e hijos, para evitar que algún adulto con intenciones perniciosas afecte a la población infantil de nuestra nación.
“Este programa Semillero Digital tiene la grandeza de no solo dedicarse exclusivamente a los jóvenes con edades comprendidas entre seis y 18 años, sino también de llevar ese proceso a los docentes, para que realicen actividades dentro de las escuelas”, aseveró.
Agregó que, los guardianes digitales de la División de Prevención del Delito del CICPC harán seguimiento a ambos planes preventivos para consolidar el resguardo que merece la población infantil y expandir esta iniciativa en el territorio nacional.
“La tecnología simplemente es una herramienta que nos permite acercarnos y tener conocimiento, pero debemos darle el puesto que le corresponde", expresó.
REDACCIÓN MAZO