Cinemateca Nacional anuncia talleres gratuitos para impulsar producción cinematográfica
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Foto VTV
Publicado: 28/05/2025 09:35 AM
Una variada oferta de talleres audiovisuales gratuitos que comenzarán en el mes de junio, con el objetivo de impulsar la producción cinematográfica y audiovisual nacional, anunció la Fundación Cinemateca Nacional (FCN), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC).
Estos cursos estarán disponibles en modalidades en línea y presencial, dirigidos a personas mayores de 18 años. Los talleres serán impartidos por destacados profesionales del sector, en dos modalidades: en línea a través de WhatsApp y de forma presencial en sus instalaciones.
Estos talleres están diseñados para ofrecer flexibilidad y accesibilidad, lo que permite a los participantes formarse desde cualquier lugar:
Talleres en Línea
Creación de un cortometraje animado
Impartido por: Ricardo Martínez
Fechas: Del 01 al 29 de junio
Horario: 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
Contenido: Desarrollar la visión creativa de una pieza audiovisual animada. (Dirigido a quienes cursaron el taller de Animación online I).
Más allá de la imaginación: Explorando la realidad para construir historias cinematográficas
Impartido por: Gabriel Castillo
Fechas: Del 04 de junio al 01 de julio
Horario: 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
Objetivo: Desarrollar habilidades creativas y metodológicas para transformar elementos de la realidad en historias cinematográficas.
Fotografía básica I
Impartido por: Raimundo Monasterios
Fechas: Del 04 de junio al 02 de julio
Horario: 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
Objetivo: Aprender el manejo fundamental de la cámara y conocimientos básicos de composición y lenguaje visual.
Animación 2D en smartphones
Impartido por: Aldo Polo Vargas
Fechas: Del 07 de junio al 05 de julio
Horario: 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Objetivo: Conocer los fundamentos de la animación 2D y crear animaciones con Flipaclip.
(Para postularte a los talleres en línea, envía un correo a: tallerescinematecaenlí[email protected].)
Talleres presenciales
Para aquellos que prefieren una experiencia de aprendizaje más inmersiva y directa, la FCN ofrece los siguientes talleres:
Una mirada al expresionismo: Caracterización de Tim Burton
Impartido por: León Padilla
Fechas: Del 2 al 30 de junio
Horario: 1:45 p.m. a 4:30 p.m.
Objetivo: Conocer las influencias desde el goticismo romántico hasta el arte expresionista, explorando características oscuras y siniestras.
Fotografía básica
Impartido por: Jesús Contreras
Fechas: Del 4 de junio al 2 de julio
Horario: 1:45 p.m. a 4:30 p.m.
Objetivo: Aprender conceptos básicos de imagen, uso de luz, composición y edición fotográfica.
Uso de Inteligencia Artificial para el marketing de productos audiovisuales
Impartido por: Luz Cornejo
Fechas: Del 9 de junio al 7 de julio
Horario: 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
Objetivo: Introducir herramientas de IA aplicables en el marketing audiovisual, explorando oportunidades y desafíos en el contexto venezolano.
Producción audiovisual con dispositivos móviles
Impartido por: Fernando Urquía
Fechas: Del 11 de junio al 9 de julio
Horario: 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
Objetivo: Desarrollar habilidades y técnicas necesarias para realizar piezas audiovisuales con dispositivos móviles.
¡Luces, cámara, smartphone!
Impartido por: Miguel Laffé
Fechas: Del 13 de junio al 11 de julio
Horario: 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
Objetivo: Aprender a producir contenido audiovisual de alta calidad con un smartphone, para optimizar procesos y mejorar la eficiencia.
Composición fotográfica
Impartido por: John Moreno, fotógrafo, camarógrafo y editor audiovisual con 24 años de experiencia.
Fechas: Del 13 de junio al 11 de julio
Horario: 1:45 p.m. a 4:30 p.m.
Objetivo: Taller teórico-práctico para fotógrafos con nivel básico e intermedio, abarca el lenguaje visual, el punto y la línea, elementos de la composición y técnicas compositivas.
(Para postularte a los talleres presenciales, envía un correo a: [email protected].)
La Fundación Cinemateca Nacional invita cordialmente a todos los interesados en el fascinante mundo audiovisual a participar en estos talleres, que representan una valiosa oportunidad para adquirir conocimientos y habilidades prácticas que fortalecerán la producción cinematográfica y audiovisual en el país.
VTV