CLARO OMAR RIVERO OTRA VÍCTIMA DE LA IV REPÚBLICA

Publicado: 28/05/2025 09:00 PM

(CLARÍN, 25 de mayo 1963)

  • Al final del gobierno de Rómulo Betancourt, el 24 de mayo de 1963, la opinión pública nacional se vio conmocionada ante el monstruoso crimen cometido por los cuerpos de seguridad del Estado, en la persona del liceísta de 20 años Claro Omar Rivero.
  • El médico y diputado al Congreso Nacional, Jesús Yerena, envió un informe médico a los medios de comunicación donde determinó que Claro Omar Riverofue sometido durante seis días a salvajes torturas antes de ser asesinado con tres tiros de gracia en la región cervical.
  • El muy maltratado cuerpo de Rivero presentó anillos de pólvora en las perforaciones de bala del cuello, lo que significa que los disparos fueron hechos a quemarropa. Todo ello desvirtuó las contradicciones del gobierno tendientes en convertir el caso en un cangrejo policial.
  • El diputado Jesús Yerena desmintió la versión oficial del gobierno, ampliamente difundida en la prensa, según la cual los disparos fueron hechos a más 130 metros de distancia.
  • La versión del entonces ministro de Relaciones Interiores, Carlos Andrés Pérez, para desviar la atención del estruendoso caso resultó a todas luces inverosímil.
  • Luego de asesinarlo, el cuerpo de Claro Omar fue abandonado en el canal del hombrillo de la Autopista del Este, frente al Aeropuerto de La Carlota, a más de 200 metros de distancia de donde los informes policiales intentaron concluir se habían efectuado los disparos de fusil.
  • En realidad, el joven, liceísta de 20 años, estuvo varios días preso antes de ser ajusticiado, bajo la acusación de ser un cuadro de la guerrilla y un peligroso operador de la izquierda urbana.
  • Finalmente, gracias a las investigaciones realizadas por los diputados José Herrera Oropeza y Jesús Yerena, se pudo determinar que Claro Omar Rivero fue sometido a un intenso interrogatorio con el uso de métodos de violencia extrema y luego asesinado con tiros de gracia, por fungir como engranaje urbano con algunos grupos de izquierda.


REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: