CNAC anunció que el programa Aprender Haciendo beneficiará a más de 100 estudiantes del país
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Foto MINCULTURA
Publicado: 07/03/2025 01:30 PM
El Centro Nacional Autónomo de
Cinematografía (CNAC) anunció el inicio el inicio de un nuevo ciclo de
producción audiovisual de su programa “Aprender haciendo”, que este año llevará
a rodaje siete nuevas películas.
De acuerdo con información del Ministerio
para la Cultura, en esta oportunidad el programa beneficiará a más de 100
estudiantes de diversas universidades, quienes aprenderán del séptimo arte de
la mano de reconocidos realizadores y técnicos del país.
En esta ocasión, “Aprender haciendo”
contará con la participación de destacados directores como Álvaro Cáceres,
Alfredo Anzola, Sara Orozco, Jhon Petrizzelli, Luis Rodríguez, Efterpi
Charalambidis y Sergio Curiel, quienes compartirán sus conocimientos, técnicas
y visiones del séptimo arte con los estudiantes.
En ese sentido, los estudiantes de cinco
instituciones de educación superior tendrán la oportunidad de aplicar sus
conocimientos y desarrollar sus habilidades en la realización de siete
proyectos cinematográficos:
- “Romeo y Julieta” (ficción), dirigida por
Álvaro Cáceres, con estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de las
Artes (Unearte), la Escuela de Medios y Producción Audiovisual (EMPA) y la
Fundación 100% San Agustín.
- “Multiservicios confidenciales” (ficción),
dirigida por Alfredo Anzola, con estudiantes de la Escuela Nacional de Cine
(ENC), la EMPA y la Universidad Audiovisual de Venezuela (UAV).
- “El quinto hombre” (ficción), dirigida por
Sara Orozco, con estudiantes de la Escuela de Arte y Efectos de Valencia.
- “Cosas de casa” (docuficción), dirigida por
Jhon Petrizzelli, con estudiantes de Unearte.
- “De cara al mar” (ficción), dirigida por
Luis Rodríguez, con estudiantes de Unearte.
- “Todo lo que brilla” (ficción), dirigida
por Efterpi Charalambidis, con estudiantes de Unearte, UAV y la Universidad de
Los Andes (ULA).
- “Jacobo Penzo” (documental), dirigida por
Sergio Curiel, con estudiantes de UAV y ULA.
- “Caracas las dos caras de la vida”
(ficción) de Jackson Gutiérrez, está en la modalidad de terminación.
Además, el CNAC aprobó el apoyo a la
productora Guaguanco Films, presidida por Julio César Castro, para la
adquisición de equipos, lo que permitirá ofrecer alquiler de equipos a bajo
costo y entrenamiento con tecnología más avanzada y novedosa a los estudiantes
de “Aprender haciendo”.
PRENSA MINCULTURA / REDACCIÓN MAZO