CUANDO ERA SOMETIDO A INTERROGATORIOS SE AHORCÓ GUERRILLERO EN CUARTEL DE MATURÍN
Publicado: 02/04/2025 08:00 PM
(Últimas Noticias, 02 de abril 1977)
- Durante el primer gobierno de Carlos Andrés Pérez (CAP), el 1º de abril de 1977, apareció ahorcado, en un calabozo del Cuartel de Maturín, el joven Martín Jiménez Tocuyo, acusado de ser guerrillero.
- El mismo era sometido a intensos interrogatorios por parte de las autoridades militares y, durante una pausa de estos métodos coercitivos, fue hallado muerto en dicho recinto cuartelario.
- Según la versión de las autoridades de ese cuartel lo encontraron ahorcado justo cuando se disponían a reanudar los métodos inquisitorios aplicados para obtener respuestas de los detenidos (torturas).
- Los médicos forenses avalaron la versión de muerte por ahorcamiento, sin entrar en detalles sobre los signos de maltrato físico que presentaba el cadáver.
- “El ahorcamiento” de presos políticos fue una práctica usual de los cuerpos de seguridad del Estado durante las dos presidencias de CAP, así como también durante su gestión como ministro de Relaciones Interiores.
- Así, José Gregorio Rodríguez, detenido el 26 de abril de 1962 por agentes de la Digepol, se suicidó lanzándose del 6to. piso de esa sede policial, luego de ser torturado delante de su esposa.
- El pintor Juan Pedro Rojas Mollegas, detenido en Caracas el 19 de noviembre de 1966, apareció ahorcado después de haber sido sometido a interrogatorios en una carpa del Teatro de Operaciones Nº 4, en Cachipo, edo. Monagas.
- Fabricio Ojeda fue secuestrado el 19 de junio de 1966 y trasladado a los calabozos SIFA en el Palacio Blanco. Tres días después, apareció colgando de una persiana en su celda. Esto fue presentado como suicidio ante los medios de comunicación, no obstante, los síntomas de las severas palizas a que fue sometido revelaron que fue molido a golpes antes de ser “suicidado”.
- En el segundo gobierno de CAP, el artesano Jhonder de Jesús Rivera, buhonero ambulante, apareció ahorcado guindando de una viga en la jefatura de El Recreo. Posteriormente, la autopsia reveló que su muerte se debió a fuertes golpes y contusiones recibidas en la cabeza. También presentó costillas quebradas producto de una fuerte golpiza que le propinaron. La Policía Metropolitana era dirigida por el entonces gobernador de Caracas, Virgilio Ávila Vivas (Diario de Caracas, jueves 4 de abril de 1991).
- Acerca de los métodos de torturas y suicidios desplegados por los gobiernos de la Cuarta República, José Vicente Rangel declaró que “ni aún en la época de Pérez Jiménez, llegó la Seguridad Nacional a tener la jerarquía represiva que tuvo el SIFA y la Digepol”.
REDACCIÓN MAZO