Daniella Cabello: Venezuela y China siguen construyendo puentes de cooperación mutua

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


XXV Edición del Foro Mundial de Zonas Económicas Especiales y la Transición a Nuevos Modelos Económicos
Foto Captura

Publicado: 12/12/2024 03:43 PM

Este viernes, 12 de diciembre, la presidenta de Marca País, Daniella Cabello, enfatizó que la XXV Edición del Foro Mundial de Zonas Económicas Especiales y la Transición a Nuevos Modelos Económicos reafirman la hermandad entre Venezuela y China

"Es un honor para Venezuela ser sede de este Foro, pero este espacio más que un evento, simboliza la fortaleza de la  hermandad entre Venezuela y China; y por supuesto la intención de seguir construyendo estos puentes de cooperación entre ambos países", expresó Cabello desde el Teatro Teresa Carreño en Caracas

En ese sentido, destacó que en los últimos años Venezuela ha vivido una transformación profunda hacia la diversificación económica, con el objetivo de dejar atrás la dependencia de la renta petrolera, para abrirse espacio en otros campos. 

Además, realizó un análisis exploratorio del país al destacar los privilegios de su ubicación geográfica y la abundante riquezas naturales que posee. 

"Venezuela está acá por un gran potencial, como les dije: energético geoestratégico y turístico", enfatizó al señalar que a pesar de las adversidades, el país ha logrado los índices de crecimiento económico, alcanzando también un autoabastecimiento de más de 97% de los productos que consume y un aumento en su producción en rubros como el café, el cacao, frutas y hortalizas. 

Resaltó que el crecimiento económico de Venezuela, como lo ha dicho la vicepresidenta Delcy Rodríguez, "no ha sido un milagro, ha sido una estrategia de estabilidad económica que le ha permitido a nuestro Pueblo estar en paz". 

Asimismo, hizo referencia al trabajo que se ha realizado desde Marca País,  al señalar que desde el instituto se "ha promovido la campaña del Hecho en Venezuela, una campaña muy bonita, donde hemos buscado estimular la economía local mediante el apoyo a las empresas de emprendedores y productores locales". 

"Desde el Ministerio de Comercio Nacional, con el SAPI (Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual), hemos ido impulsando y apoyando la economía de nuestros diversos productores en rubros estratégicos que destacan dentro de la herencia cultural venezolana, el sello Hecho en Venezuela va más allá de una simple etiqueta representa una declaración de identidad, un llamado a la solidaridad y un motor para el desarrollo económico del país", apuntó y detalló que en total han apoyado a 291 productores. 

Reafirmó que con estas iniciativas se busca es seguir potenciando la economía nacional "a través de la promoción de las exportaciones y la atracción de inversiones (...) en Venezuela estamos fortaleciendo nuestra Marca País, es por ello que creemos en la importancia de crear desarrollar, promover y posicionar a Venezuela como un país con vocación exportadora, que además ha sido una orden de nuestro presidente Nicolás Maduro". 

Señaló que de esta manera Venezuela seguirá fortaleciendo su economía para el Pueblo, además de "satisfacer las demandas del mercado global, por supuesto dentro del marco legal y las políticas económicas que se han venido implementando para garantizar la seguridad, estabilidad y rentabilidad de todas las inversiones que entran a Venezuela dentro de la oferta exportable". 

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: