Diablos Danzantes de Yare celebraron 276 años con llamado a la paz mundial
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Foto MINCULTURA
Publicado: 20/06/2025 09:32 AM
Tras más de 276 años, los Diablos Danzantes de Yare realizaron su emblemática danza de rendición ante el Santísimo Sacramento, desde la ciudad de San Francisco de Yare, municipio Simón Bolívar del estado Miranda, una manifestación de fe y religiosidad que este año tiene como uno de los objetivos llamar a la paz mundial.
El recorrido estuvo acompañado por el gobernador de Miranda, Elio Serrano, quien se unió al clamor de la paz mundial, en medio de conflictos en el Medio Oriente y tensiones globales. "Hoy pedimos al Santísimo Sacramento no solo por nuestro estado y por Venezuela, sino por todo el planeta. En estos tiempos de guerra, clamamos por la paz en los pueblos del mundo, que cesen los conflictos y reine la fraternidad", expresó.
Por su parte, la secretaria de Cultura de Miranda, Gabriela Simoza, resaltó la importancia de mantener viva esta religiosidad en tiempos de adversidad. "En tiempos de guerra y oscuridad, Venezuela es luz para la paz, guía para un mundo de amor y fraternidad. Con nuestras tradiciones religiosas y culturales, sembramos esperanza en nuestros pueblos", enfatizó.
Más de 1.500 diablos participaron en la procesión central, tras cumplir con la promesa de rendirse ante el Santísimo Sacramento del Altar, en un acto que simboliza la victoria del bien sobre el mal.
La celebración de los Diablos Danzantes de Yare se consolida así, un año más, como un símbolo vivo de la espiritualidad popular venezolana, donde la fe, la cultura y la tradición se conjugan en una de las expresiones más emblemáticas del país, reseña Ministerio para la Cultura.