Diosdado Cabello: El Comandante Chávez ha sido el más grande Bolivariano que hemos tenido
Con el Mazo Dando
28/07/2022 06:00 PM
“El Comandante Chávez ha sido el más grande
Bolivariano que hemos tenido nosotros. A Simón
Bolívar lo tenían por allá tirado, reservados solo para los actos,
reservado para las plazas Bolívar y en uno que otro cuadro. Esa polémica que
hubo ayudó a posicionar a Bolívar y
el Comandante Hugo Chávez los empujó
hacia donde él quería; que reconocieran a Bolívar y lo logró, así como logró
que reconocieran esta Constitución y ni cuenta se dieron.”
Así lo definió el
primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),
Diosdado Cabello, durante la edición
396 de su programa Con el Mazo Dando, transmitido este miércoles donde resaltó el
legado del Comandante Supremo Hugo
Chávez e insistió en la importancia de dar cumplimiento a su llamado a la
unidad.
“Bolívar y Chávez nos invitan a la unidad siempre, recuerden que el Comandante Chávez se vino de allá de
Cuba en su enfermedad y nos llamó a la unidad, lucha, batalla y victoria, nos
dio la orden, y nos llamó a la unidad de los patriotas, del Gran
Polo Patriótico y llamó también a la unidad de los patriotas en la Fuerza
Armada Nacional Bolivariana, en torno a qué, a nuestra Constitución, al
proyecto y a nuestro Pueblo, y ese es el camino que nosotros debemos estar
siempre trazando”, apuntó al tiempo que llamó a superar los escollos y
ambiciones.
“Debemos seguir
el camino de la unidad, superando cualquier escollo, cualquier adversidad,
inclusive, superando cualquier ambición de un pequeño sector, la unidad debe
estar por encima de todo porque la unidad encarna a nuestro Pueblo”, instó.
Resaltó que el
Pueblo venezolano aprendió a ser Gobierno de la mano del Comandante Chávez y es el mayor símbolo de la fortaleza de la
unidad que debe existir en las fuerzas revolucionarias.
“Un Pueblo que de
la mano del Comandante Chávez
aprendió a ser Gobierno, ese Pueblo que se reúne en consejos comunales, que se
reúne en Congreso de la Patria, ese Pueblo que nada desplegado en las
calles con las BRICOMILES, ese Pueblo que anda con el 1x10 del Buen Gobierno,
ese Pueblo que reclama, ese Pueblo que es capaz de exigir, pero también de dar
mucho; esa es la unidad, la unidad revolucionaria y debemos preservarla sobre
cualquier cosa”, insistió.
Petro no la tiene fácil
El dirigente
psuvista se refirió al futuro Gobierno de Colombia
que asumirá el próximo 7 de agosto y señaló que “no la tendrán fácil”
debido a las consecuencias de la violencia vivida en esta nación por décadas y
el dominio del narcotráfico en varias esferas del poder.
“No va a ser
fácil para quienes van gobernar Colombia
en 11 días lo que les toca", indicó y lamentó el recrudecimiento de la
violencia que afronto la nación neogranadina durante el Gobierno del uribista Iván Duque.
"Por donde él
va hay un reguero de sangre, una deuda histórica terrible con ese pueblo”,
afirmó y cuestionó que este personaje al que acusan de instalar un gobierno
narcoparamilitar se compare con el Libertador
Simón Bolívar.
“Qué modestia la
del señor, compararse con Bolívar”,
ironizó.
Oposición no llegará a nada
El también
diputado y jefe de la fracción parlamentaria del Bloque de la Patria,
comentó sobre la candidaturitis que existe dentro de los sectores de la
oposición venezolana y auguró que estos no llegarán a ningún consenso para
realizar unas primarias donde escojan al candidato presidencial.
"Van a
terminar matándose entre ellos, ahí no va haber acuerdo de nada, ni elecciones
de nada", aseveró y consideró que esta ausencia de un acuerdo electoral
para un posible candidato único está negada por las constantes pugnas de
intereses grupales existentes dentro de la dirigencia de la derecha venezolana.
"Todos son
unos tramposos (...) Esa oposición tiene 23 años acusándonos a nosotros de
tramposos y resulta que son ellos lo que no se ponen de acuerdo por
desconfianza, porque entre temen que les hagan trampa", comentó.
Adelantó que
personajes como María Corina Machado
no participarán en este proceso donde las condiciones “electorales” serán
dictadas por Omar Barboza, quien hoy
funge como secretario ejecutivo de la llamada “plataforma unitaria” compuesta por el denominado G4.
"Los que
vayan a participar tienen que contarse bajo esas condiciones. Ahí está la
excusa de María Corina para decir:
yo no voy", presagió.