Diosdado Cabello: Una derrota del uribismo es una victoria para los Pueblos
Con el Mazo Dando
02/06/2022 03:25 PM
“Una derrota del
uribismo es una victoria para los Pueblos”, así lo enfatizó el primer
vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, al referirse a los
resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia.
Durante la
edición número 388 de su programa Con el Mazo Dando, señaló que el
gran derrotado en este proceso electoral ha sido el expresidente Álvaro Uribe Vélez y sus acólitos, dado
que su candidato Francisco “Fico” Gutiérrez fue desplazado de
la carrera presidencial por Rodolfo
Hernández.
“Lo que hay que
resaltar de Colombia es que, por primera vez en muchos años, el uribismo
autóctono, el voto duro uribista queda fuera de competencia, ya lo que vienen
son alianzas, pero sus candidatos quedaron fuera de competencia, rodaron,
fueron derrotados, fue derrotado el narcogobierno colombiano, Uribe fue derrotado de todas las
maneras, ahora lo que les queda es asociarse, ver qué consiguen, cómo hacen
para salvar algo en medio de esas elecciones”, apuntó.
En torno a los
candidatos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández destacó la posición
manifestada por ambos en torno al restablecimiento de las relaciones
diplomáticas y comerciales con Venezuela.
“Ahora quedan dos
opciones, ambas han manifestado que para Venezuela cambiarán su forma de
enfocar las relaciones y esas son buenas señales en medio de todo”, indicó, al
tiempo que acotó que “nosotros no estamos pidiéndole a nadie que nos reconozca
ni que tenga buenas relaciones con nosotros porque esa es una cosa elemental
entre vecinos”.
“Cualquiera que
venga será mejor siempre que lo que había”, consideró e instó a las autoridades
venezolanas y al Pueblo para que estén alertas ante las acciones que
pudiera promover el Gobierno saliente de Colombia.
“En estos días
que le quedan al presidente (Iván) Duque
es muy peligroso porque está cargado de odio y resentimiento, y cualquier
cosa puede inventar, entonces tengamos mucho cuidado”, advirtió.
Cumbre de las Américas mamarracha
Anuncios de
inasistencia por malos tratos, quejas por exclusiones y cuestionamientos a
imposiciones del Departamento de Estado de los Estados Unidos, anuncian el fracaso de la llamada Cumbre
de las Américas, que el dirigente psuvista aseguró fue bombardeada por
la administración de Joe Biden en su
afán por imponer su visión sobre las naciones americanas.
“Estados Unidos
le acaba de meter una bomba de tiempo a lo que llaman Cumbre de las Américas de
aquí en adelante esto es una mamarrachada, cumbre de los amigos de los Estados Unidos, los que tienen que ir a
rendirle cuentas a Estados Unidos”, afirmó.
Puntualizó que la
exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela promovidas por Washington
demuestran una “gran debilidad del imperialismo, que teme escuchar las voces de
los países que no son sus lacayos”.
“Allí ha habido
manifestaciones de apoyo de presidentes que han decidido no estar presentes, al
restársele el carácter colectivo de una cumbre que ha sido reducida solo al
grupo de amigos del Gobierno estadounidense; algunos han manifestado, otros,
siempre en su tibieza de toda la vida pues, no le vamos a pedir mayores
demostraciones porque los conocemos y sabemos cómo van a actuar siempre con un
‘sí pero no’ y si se trata del imperialismo siempre será no. Pero bueno, es lo
que hay, pero con todo y eso, soplan vientos muy buenos, mientras tanto Estados Unidos allá arrinconado con sus
amigos”, destacó.
Oposición desacertada y ridícula
El también jefe
de la bancada del Bloque de la Patria en la Asamblea Nacional, calificó de
“ridículos” a aquellos opositores que señalan la supuesta existencia de una
dictadura en Venezuela.
“¡Qué ridículos
suenan cuando hablan de dictadura en Venezuela
y hablan por todos lados sin ningún tipo de problemas!”, cuestionó, señalando
que tal contradicción queda demostrada de igual manera “cuando hablan de
violación a la libertad de expresión y tienen 300 micrófonos al frente”.
“¡Qué ridículos
suenan!”, insistió y recordó que fueron estos mismos sectores de la derecha
venezolana los que ofrecen “primarias”, dejando atrás el mantra de “cese de la
usurpación, gobierno de transición y elecciones libres”.
En este sentido,
auguró el fracaso de los intentos de unidad de las oposiciones venezolanas por
estar dominados por los intereses y ambiciones personales y grupales.
“Se les olvida
todo, porque lo que tienen son intereses y ambiciones personales, ahí no habrá
acuerdo de nada, al paso que van esa derecha hará en Venezuela como unas cinco o seis primarias”, auguró.
Por último, hizo
un llamado a las fuerzas revolucionarias a mantener la unidad y a los
funcionarios que resultaron electos con el voto del chavismo para que cumplan
con las promesas de atención hechas al Pueblo.
“Yo sé que no es
fácil, que no debe ser fácil para quien ejerce la función de alcalde o
gobernador, pero si usted ha sido electo por el Pueblo Chavista
usted está obligado a cumplirle al Pueblo Chavista, a todo el Pueblo,
pero en especial al Pueblo Chavista, para que esa confianza
depositada en usted no se derrame no se dilapide”, pidió y los instó para que
“tratemos de ser como el Comandante
Chávez y ser como Chávez es ser
honesto, ser solidario, ser buen compañero, estar ahí en las buenas y en las
malas”.
REDACCIÓN MAZO