Diputado Francisco Ameliach: Tarjeta de la MUD perdió derecho a participar en próximas elecciones

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


"Ya llegó el momento de aplicar las leyes tal como están escritas", aseguró Ameliach
Internet

Publicado: 28/01/2025 09:42 PM

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Francisco Ameliach, este martes 28 de enero, afirmó que la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), no podrá participar en las elecciones parlamentarias, regionales ni municipales convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el 2025. 

En entrevista con la periodista de TeleSURMadelein GarcíaAmeliach, quien es representante de la AN ante el Consejo de Estado para el periodo 2025-2026, precisó que la MUD no podrá participar en los próximos comicios, no solo por haber llamado a invasiones, bloqueos y al desconocimiento de resultados electorales, sino por la propia Ley de Partidos Políticos, "vigente desde la segunda mitad del siglo XX, no la hizo el chavismo".

Señaló que en la reunión con la mesa de diálogo exigió que se cumpliera ese reglamento estrictamente.

Por lo tanto, afirmó que las tarjetas de aquellas organizaciones políticas que no participaron o no lograron el 1% en las elecciones pasadas de la Asamblea Nacional, no podrán formar parte de los próximos comicios, convocado para el 27 de abril.

"Ya llegó el momento de aplicar las leyes tal como están escritas. Creo que es una elección muy importante para avanzar y consolidar la paz de la República. Hay la conciencia política en todos los venezolanos de que debemos avanzar en paz a trabajar. La paz es la base de todo eso",  argumentó.

También recordó que hay instrumentos legales aprobados por el Parlamento Nacional, entre ellos la Ley Libertador Simón Bolívar, que desarrolla lo que está en el capítulo 130 de la Constitución Nacional.

“Toda persona que haya pedido invasión, sanciones contra la patria, que son incluso acciones vinculadas al delito de traición a la Patria, que está en el Código Penal, no puede participar en un proceso de elección. Esto está claro, así como tampoco la organización política que lo postula”, explicó.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: