El Dr. Bartolomé Vielma Hernández, Fue Detenido y Desaparecido por el Gobierno de Raúl Leoni

Publicado: 26/03/2025 08:00 PM

(ÉLITE, 22 de abril de 1967; EL CARABOBEÑO, 22 de marzo 1967)

  • El 21 de marzo de 1967, durante el Gobierno de Raúl Leoni, fue desaparecido el abogado, locutor radial y dirigente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), Bartolomé Vielma Hernández.
  • Cuatro años antes, el reconocido abogado había sido detenido, durante el Gobierno de Rómulo Betancourt, por su militancia política y participación en El Porteñazo.
  • Vielma Hernández fue visto por última en el Teatro de Operaciones Nº 5 (TO Nº 5) ubicado en Yumare, edo. Yaracuy, por Rosa Elena Petit, hermana del jefe guerrillero Dimas Petit Colina, quien conversó personalmente con el padre de familia desaparecido.
  • Su esposa, Haydeé Ríos de Vielma, estudiante de medicina de la Universidad de Carabobo, durante la intensa búsqueda que desplegó, recorrió todos los Teatros de Operaciones o campos antiguerrilleros, así como los calabozos de la Dirección General de Policía (DIGEPOL) y el Servicio de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (SIFA). También se hizo presente en la redacción de varios medios de comunicación.
  • Ante la negativa de los cuerpos policiales en reconocer esta desaparición declaró: “Creó que le puede haber pasado lo mismo que al profesor Alberto Lovera, que todos los cuerpos policiales e instancias gubernamentales negaron conocer su paradero y luego apareció muerto, al igual como ha sucedido con muchos presos políticos en abierta violación a los Derechos Humanos”.
  • En efecto, desde hace 58 años que Vielma Hernández fue desaparecido y hasta la fecha de hoy, pasadas casi seis décadas, sus familiares e hijos desconocen su paradero.
  • Después de innumerables trámites, y cumplidos todos los extremos de ley, en 2007, pasados 40 años, fue declarado oficialmente fallecido por un tribunal de la república, sin que se pueda saber ni castigar a los autores de tan abominable crimen.
  • Sin embargo, llamarle oficial y legalmente fallecido es un irónico eufemismo cuando con toda seguridad, aquel muchacho sonriente oriundo de Puerto Cabello, felizmente casado y padre de dos hijas, fue salvajemente torturado y asesinado, para luego esperar por la declaración judicial de su ausencia. Como que si se tratase de una vacante absoluta a un cargo que nunca podrá ser desempeñado.
  • Cuando fue desaparecido, su hija mayor Barthide tenía seis años, y la menor, Vilma Vielma Ríos, tres meses de nacida. Ambas crecieron con el insondable vacío que deja un padre desaparecido, durante la era del terror adeco–copeyano que enlutó a miles de hogares venezolanos.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: