Evo Morales denuncia persecución política en Bolivia: “Que el pueblo juzgue”
Internet
Publicado: 08/09/2023 04:00 PM
El líder indígena y expresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, denunció este viernes la persecución contra dirigentes del partido Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS–IPSP), a través de la práctica del lawfare como lo ejecutaron en Brasil y Argentina.
“El ‘lawfare’ o uso de la justicia como arma política también se ejecuta en Bolivia con amenazas de juicios para encarcelarnos, investigaciones con cartas falsas para proscribir al MAS-IPSP y maniobras para prorrogar a magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional como pago para inhabilitarnos. Que el pueblo juzgue”, manifestó Morales a través de su cuenta X.
Refirió que, en días recientes, el Supremo Tribunal Federal (TSF) de Brasil aceptó la solicitud presentada por la defensa del presidente del país, Luiz Inácio "Lula" da Silva, y anuló las pruebas obtenidas a partir del acuerdo de colaboración entre la empresa Odebrecht y las autoridades brasileras,
En este sentido, se determinó que el encarcelamiento de Lula “por 580 días, para inhabilitarlo como candidato en 2018 con las acusaciones políticas de un juez en el caso Lava Jato, fue ‘un montaje’ y ‘uno de los mayores errores judiciales en la historia del país’".
“Así se demuestra cómo la derecha utiliza a algunos jueces corruptos para defenestrar a líderes y organizaciones políticas del pueblo. Lo mismo pasó en Argentina contra la hermana Cristina Fernández de Kirchner”, indicó el líder boliviano.
REDACCIÓN MAZO