Fiscal Saab: El manejo del caso de Ronald Ojeda por parte de la Fiscalía de Chile pasará a la historia

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Fiscal General: El presidente de Chile Gabriel Boric es un vocero contra de Venezuela
Foto: Red Social

Publicado: 31/03/2025 12:25 PM

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, afirmó que no conoce un antecedente en el hemisferio occidental de una investigación más pirata, más mediocre, más llena de vacíos legales e incongruencias, que la que presuntamente hizo la Fiscalía General de Chile sobre el caso de Ronald Ojeda. 

"Pasará a la historia de lo que no debe hacerse en derecho, de lo que no debe hacerse a nivel de criminalístico, de lo que no debe hacerse a nivel de criminología y pare ustedes contar", aseveró el Fiscal durante una Rueda Prensa. 

Asimismo, sostuvo que el presidente de Chile, Gabriel Boric, es un vocero en contra de Venezuela, dentro de la guerra híbrida para dañar y afectar su imagen, ya que "él se ha unido a la narrativa de Estados Unidos y El Salvador de que todo venezolano está vinculado a una banda desmantelada mal llamada en su momento como el Tren de Aragua".

Detalló que las investigaciones que hizo el Estado venezolano y el Ministerio Público sobre el caso Ronald Ojeda reveló en primer lugar que era un teniente que fue detenido en la jurisdicción militar por actividades conspirativas contra la más alta autoridad del Estado venezolano, por lo que fue imputado por tres delitos, entre ellos rebelión y traición a la Patria. 

"Ojeda también formó parte de la planificación de un Golpe de Estado a junto otros 11 integrantes del ejército, planificaron ataques a unidades militares y pretendían atentar contra el Comandante en jefe de la Fuerza Armada, el presidente Nicolás Maduro y por estos hechos fue privado libertad y recluido en el Centro Nacional de Procesados Militares de Ramo Verde y cuando aún era procesado escapó el 31 de noviembre del año 2017 al momento en que era trasladado del tribunal, durante la fuga resultaron dos custodios gravemente herido y uno asesinado por Ojeda, luego se dio a la fuga huyó a Colombia, Perú y finalmente apareció en Chile", detalló. 

Saab recordó que Ojeda el 21 de febrero del año 2024  fue secuestrado en su apartamento ubicado en Santiago de Chile por un grupo de sujetos uniformados con indumentaria de la Policía de Investigación de Chile quienes lo trasladaron con rumbo desconocido, hasta que producto la labor de búsqueda su cuerpo fue hallado enterrado en una zona oopular de Santiago.

"En ese momento la Fiscalía Chilena dijo que se trataba de un ajuste de cuentas entre criminales, pero de repente Boric seguro dio la orden y cambió todo para vincularlo al Tren de Aragua.

En ese sentido, ironizó que "si ocurre algo en el Polo Norte y es un venezolano está vinculado al Tren del Aragua, si cae de repente un edificio en Japón seguramente dicen que fue alguien del Tren del Aragua y así ustedes van a seguir oyendo barbaridades como estas". 


REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: