Fiscal Tarek William Saab rechaza informe del Alto Comisionado de la ONU

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


"La Oficina del Alto Comisionado se ha convertido en el bufete privado de terroristas y mercenarios nacionales y extranjeros", reza el comunicado
Internet

Publicado: 27/06/2025 09:05 PM

Este viernes 27 de junio, el fiscal General de la República, Tarek William Saab, emitió un comunicado oficial para rechazar de manera categórica el reciente informe oral presentado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk , ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por considerar que se trata de una nueva agresión diplomática e injerencista contra la soberanía y el sistema de justicia venezolano.

En su cuenta de la red social Instagram, Saab publicó el citado comunicado, en el cual se destaca que dicho informe refleja una visión profundamente parcializada, obviando de forma deliberada los avances institucionales en la defensa de los derechos fundamentales y el ejercicio de la acción penal contra quienes han cometido delitos graves que atentan contra la paz de la Nación.

Saab expresó que "la Oficina del Alto Comisionado se ha convertido en el bufete privado de terroristas y mercenarios nacionales y extranjeros, procesados por intentar bañar de sangre a Venezuela mediante planes de magnicidio, asesinatos selectivos, sabotajes y conspiraciones armadas : En vez de cumplir con su mandato, dicha oficina se alinea cínicamente con los autores de estos crímenes".

Asimismo, denuncia que varios individuos convictos y confesos son presentados como víctimas, tergiversando la realidad jurídica de Venezuela. "Todos están legalmente privados de libertad, con respeto al debido proceso, por delitos como conspiración, traición a la patria, terrorismo y legitimación de capitales", señaló.

Estima que calificar como arbitrarias estas detenciones demuestra "la complicidad del Alto Comisionado con factores que han atentado contra la estabilidad nacional, a un punto de inflexión tal que su ‘Oficina’ actúa hoy como un vulgar apéndice de agencias de inteligencia extranjeras, bajo el disfraz del discurso de derechos humanos".

Saab también manifestó su repudio al silencio que ha mantenido frente al secuestro e incomunicación de 252 venezolanos en El Salvador, sin derecho al debido proceso y sin garantías mínimas.

En este sentido, exhortó "a la Asamblea Nacional a abrir un debate público sobre la permanencia de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, foro que ha sido desnaturalizado y usado como instrumento de persecución política, en abierta violación del principio de autodeterminación de los pueblos".

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: