Gobernación de Aragua lanzó Plan Estratégico Aeronáutico desde la Base Aérea El Libertador
Publicado: 22 de febrero de 2021 a las 18:13 | Última actualización: 22 de febrero de 2021 a las 18:56


El plan vislumbra la creación de un terminal de carga nacional e internacional
Cortesía Gobernación de Aragua
La
Base Aérea El Libertador (BAEL) del estado Aragua, fue
escenario del lanzamiento del Plan Estratégico del Centro de Conexiones
Aéreas de Pasajeros y Cargas de las Américas, el cual contará con una
estructura única, con el objetivo de desarrollar la industria
aeronáutica nacional que fortalecerá el poder aeroespacial de
Venezuela.
Esta obra enmarcada en la Gran
Misión Transporte Venezuela, consiste en la estructura de un terminal de
carga nacional e internacional, con capacidad para atender aeronaves de
cuerpo ancho, único en América del Sur. Además, contará con tres
fábricas aeronáuticas de desarrollo nacional, con satélites, drones y
aeronaves tripuladas, gracias al impulso del Primer Mandatario Nacional,
Nicolás Maduro Moros y el apoyo del gobernador de Aragua, Rodolfo
Marco Torres.
El viceministro de Transporte
Aéreo, Ramón Velasquez Araguayan, explicó que este proyecto, ubicado en
la zona Norte de BAEL, está enmarcado en el vértice 7 de la Misión, el
cual hace referencia "a la articulación de los diferentes medios de
transporte, para realizar eficazmente operaciones de transbordo de
mercancía para la nación".
Hasta la fecha, se
encuentran realizando el levantamiento de tierra en las 185 hectáreas
con las que cuenta el lugar, de las cuales más de 130 ya se encuentran
totalmente desmalezadas, para determinar el estudio de suelo, necesario
para cumplir con las líneas normativas como aeropuerto comercial.
De
acuerdo con Cesar Pérez, gerente general de Conviasa y encargado del
equipo de trabajo del desarrollo del Norte de BAEL, explicó que este
terminal de carga representa un cambio de 360° desde el punto de vista
aeronáutico, militar y comercial. "No solo
vamos a desarrollar satélites para uso comercial y militar, también el
desarrollo de drones y aeronaves de entrenamiento militar y civil,
significan un cambio rotundo en 100 años de la Aviación en Venezuela,
porque es un hecho inédito. Estamos dando un paso gigantesco",
manifestó.
CORTESIA GOBERNACION DE ARAGUA