Gobierno Bolivariano de Aragua restauró Iglesia San José de Cagua

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


La renovación del templo se desarrolló en dos etapas
Foto: Alcaldía del municipio Sucre de Aragua

Publicado: 16/04/2025 02:11 PM

Con una eucaristía solemne, el Monseñor Enrique José Parravano, Obispo de Maracay le dio la reapertura y consagración a la Iglesia San José de Cagua, tras los trabajos de restauración total que ejecutó el gobierno local en este templo sagrado, icono histórico y cultural de la ciudad de Cagua en el municipio Sucre del estado Aragua.

Durante la ceremonia, el obispo, explicó que, gracias a la calidad de las labores ejecutados por los trabajadores del Gobierno Bolivariano en este templo, se decreta a la Iglesia como Santuario Diocesano de San José.

“Esta obra de restauración total es un testimonio del amor por el Señor y por la comunidad. Es la casa de Dios y puerta del cielo, un símbolo visible de la presencia del Señor en medio de su pueblo" exclamó Parravano.

De acuerdo con una nota de prensa,  la renovación total de la Iglesia San José de Cagua incluyó en una primera etapa; la sustitución del techo con más de mil 200 metros cuadrados de madera, colocación de manto asfáltico y tejas, la recuperación total del campanario, modernización del área del reloj, restauración del balcón de la coral.

En esta segunda etapa, se realizó la intervención completa de la parte interna y la fachada; donde construyeron más de mil metros cuadrados de piso en granito en tonos verde y rosa, instalación de más de mil 500 metros lineales de cables y más de 60 tomas corrientes eléctricas, la colocación de 57 lámparas LED, 6 candelabros, la reubicación del sistema eléctrico exterior con nuevos postes y reflectores. También, se construyeron nuevas escaleras principales y laterales, así como una rampa para personas con movilidad reducida.

Fueron elaborados nuevos nichos inspirados en la época colonial, restauración completa de la fachada y laterales, arcos de los pasillos, construcción de un nuevo altar y reubicación de la pila bautismal, instalación de un moderno sistema de sonido, mejoramiento del sistema de drenajes pluviales, construcción de una rampa para estacionamiento, pintura interna y externa, remodelación de la sacristía, salón de catecismo, baños, puertas, embellecimiento, ornato en el área exterior.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: