Gobierno Bolivariano de Táchira colocará 18 mil toneladas de asfalto en el primer trimestre del año
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Publicado: 04/01/2025 11:20 AM
El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, informó que para el primer trimestre del año 2025 serán colocadas 18 mil toneladas de asfalto en la entidad.
En ese sentido, indicó que las rutas de asfaltado incluyen el área metropolitana, pasando por la vialidad de las poblaciones de Táriba, Cordero, La Grita, Seboruco, la zona del centro de San Cristóbal entre la 5ta y 7ma avenida.
“De esta manera seguimos recuperando una vialidad que estuvo abandonada durante varias décadas. Hemos hecho un esfuerzo bien importante desde el gobierno, no sólo para ser un estado seguro, ser también un estado con una recuperación integral de la vialidad”, precisó Bernal.
Los trabajos de recuperación vial iniciaron en la Troncal 5, arteria vial de la zona Sur de la entidad en donde se estiman colocar 5 mil 500 toneladas de asfalto, entre los sectores puente Caparo y Chururú, durante el mes de enero, refirió el diario Últimas Noticias.
Además, se conoció que 57 kilómetros serán intervenidos, entre los municipios Libertador y Fernández Feo, distancia que cubre los sectores que van desde puente Caparo, acceso a Abejales, La Pedrera, El Milagro, Las Coloradas, Recta de Ayarí, Las Doradas hasta el Corozo.
En este primer mes también se prevén los trabajos en la troncal 1, en la zona Norte, desde La Tendida, pasando por la “Redoma del Toro” en Coloncito, La Fría, Colón, Lobatera y Palmira.
<<La Ruta Vial 2025 incluye la rehabilitación y mantenimiento de las troncales 1, 5, 6, 7, las locales 3 y 9 y las ramales 16 y 19. En lo que ha denominado el gobernador Bernal el “Máster Plan”, donde se aspira colocar 150.000 toneladas en los próximos tres años. “Ya está aprobado, pretendemos colocar en los próximos 3 años, 150.000 toneladas de asfalto. Comenzamos hoy por la zona Sur. Solo en el primer trimestre del año 2025 serán 18 mil toneladas de asfalto para el estado”>>, reseñó el diario.
REDACCIÓN MAZO