Gobierno Bolivariano evalúa y afina estrategias del sistema estadístico del OVS
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Foto: Prensa MPPRIJP
Publicado: 30/05/2025 09:40 AM
Desde la sede del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, Endes Palencia, llevó a cabo un encuentro de trabajo con el propósito de evaluar y afianzar estrategias en el sistema estadístico del Observatorio Venezolano de Seguridad Ciudadana (OVS).
Palencia, aseveró que esa actividad se llevó a cabo con la finalidad de fortalecer los sistemas de recopilación de información entre instituciones para mejorar la precisión y la utilidad de las estadísticas de seguridad en el país, así como los procesos para la toma de decisiones y el diseño de acciones estratégicas más eficaces.
En este sentido, explicó que este ente fue creado el 3 de abril de 2012, por iniciativa del comandante Hugo Chávez Frías, lo que dio un enfoque más científico sobre los temas relacionados con la seguridad ciudadana, basado en los estudios y el monitoreo que conlleva esta materia.
Además, destacó que el OVS es una institución venezolana que recopila y procesa datos, analiza las tendencias delictivas, identifica patrones y evalúa la efectividad de las medidas de seguridad, para luego emitir recomendaciones como parte de la política pública basada en datos a través de fuentes fidedignas de información de los diferentes órganos de seguridad ciudadana, reseña prensa MPPRIJP.
Por su partte, el director adjunto del Despacho del Ministro, Jesús Bonilla Camacho, giró instrucciones a las y los funcionarios que conforman este ente para trabajar en conjunto con el fin de mejorar la calidad de los datos, así como de agilizar la forma en que se recolectan para facilitar la comparación de manera eficaz.
Entretanto, el director general del OVS, Jesús Escobar, resaltó que, es importante visualizarse en el contexto de la homogeneidad, la estandarización y la normalización de las variables, de modo que, como un solo cuerpo, se constituyan la base de datos o los valores estadísticos procedentes del tratamiento para apuntalar la toma de decisiones y la definición de cursos de acción.
REDACCIÓN MAZO