Gobierno Bolivariano inició a escala nacional campaña de vacunación contra la poliomelitis
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Instagram Ministerio del Poder Popular para la Salud
Publicado: 10/02/2025 05:25 PM
El Gobierno Bolivariano inició a nivel nacional la campaña de vacunación contra la poliomelitis para atender a niños de 1 a 8 años, desde este lunes 10 de febrero hasta el mes de marzo.
En el estado Cojedes se inició la campaña en nueve escuelas emblemáticas de las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) de la entidad, señaló por medio de su cuenta en la red social Instagram del Ministerio del Poder Popular para la Salud.
Esta instancia ministerial a través de la dirección regional de salud, busca garantizar la inmunización efectiva de la vacuna antipoliomelítica inactiva en niños de 1 a 8 años de edad. Asimismo, se está realizando la completación de esquema con la vacuna polio inactivada a niños de 1 a 5, en caso de tener solo una dosis o ninguna.
Esta campaña se estará desarrollando desde el 10 hasta el 14 de febrero, en un horario de 8:00 am a 1:00 pm.
Las instituciones educativas emblemáticas en la entidad son el municipio Ezequiel Zamora están la Escuela Primaria “Carlos Tovar” y la Escuela Básica Nacional “Rafael Silva”, ambas ubicadas en San Carlos.
La Escuela Básica “Mauricio Pérez Lazo”, en el municipio Anzoátegui. Escuela Primaria Bolivariana “El Baúl “, en municipio Girardot. El Centro de Educación Inicial Simoncito “Ligia Castillo de Reyes, municipio Lima Blanco.
El Centro de Educación Inicial Bolivariano “Carlos Quintero Alegría”, municipio Tinaco. Complejo Educativo “Ana Tovar”, municipio Pao. El Centro de Educación Inicial “Eneida Bordones”, municipio Rómulo Gallegos.
La Escuela Básica “Miguel Palao Rico”, municipio Ricaurte. La Escuela Básica “José Francisco Arocha”, municipio Tinaquillo.
En el estado La Guaira se dio inicio a la jornada de vacunación “Puesta al Día”, con el objetivo de inmunizar a 35.613 niños y niñas de 1 a 8 años. Esta campaña, organizada por el Ministerio para la Salud a través de la Dirección Nacional de Inmunización, se llevará a cabo hasta el 28 de marzo y se desarrollará principalmente en las escuelas de la región.
Durante el acto de lanzamiento, realizado en el Centro de Educación Inicial José María Vargas, ubicado en la parroquia Carlos Soublette, la autoridad única de salud del estado, Nelare Bermúdez, destacó la relevancia de esta iniciativa para la erradicación de la poliomielitis en Venezuela.
Apuntó que la vacunación es un paso fundamental para proteger la salud de los más pequeños y asegurar un futuro libre de enfermedades prevenibles.
En el estado Monagas se tiene estimado inmunizar a 67 mil 639 niños y niñas de 1 a 8 años, iniciativa que se llevará a cabo en todas las escuelas, que fungirán como puntos de vacunación, facilitando el acceso al biológico para la población susceptible.
El equipo del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) se suma a la jornada de vacunación “Puesta al Día”, un esfuerzo por asegurar la salud y bienestar de la infancia, así lo destacó Nairobis Ricardes, coordinadora del PAI del Instituto Único para la Salud de Monagas (InsaMonagas).
Aseguró que la Escuela República del Uruguay en el municipio Maturín, servirá de escenario para el lanzamiento de esta jornada orientada por el Ministerio. “Los padres y tutores son alentados a llevar a sus hijos a recibir la vacuna, asegurando así que estén completamente inmunizados y protegidos”, expresó.
Asimismo, desde la Unidad Educativa “Francisco Aristeguieta Badaracco”, en Cumaná; se dio inicio en el estado Sucre a la jornada “Puesta al Día” con la Vacuna Inactiva contra la Poliomielitis (IPV), la cual estima inmunizar a más de 33 mil niños en la entidad, informó William Meneses, autoridad única de Salud en la región.
Recalcó que la jornada da cumplimiento a las políticas impulsadas por el Gobierno Nacional a través del Ministerio para la Salud, a fin de proteger a la población infantil contra la poliomielitis en sus tres serotipos.
Detalló que durante el operativo de inmunización además se aplicarán dosis de vacunas para proteger a la población de enfermedades como: la fiebre amarilla, sarampión, rubéola, hepatitis B, tétanos, difteria, entre otras.
“El enfoque principal de esta jornada serán los niños de 2 meses a 8 años, por lo que estaremos administrando las IPV, la pentavalente, la fiebre amarilla y otras dosis que conforman el esquema de vacunación”, apuntó.
REDACCIÓN MAZO