Gobierno de Biden aprueba venta de armas a Israel por 8 mil millones de dólares
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Publicado: 04/01/2025 09:23 PM
El Departamento de Estado de Estados Unidos (EEUU) notificó al Congreso sobre la aprobación de venta de armas por 8.000 millones de dólares a Israel, pese a que numerosos legisladores demócratas han reclamado a la saliente administración y a la derrotada candidata presidencial Kamala Harris detener el envío de armas al régimen sionista de Benjamin Netanyahu.
Según refiere el portal Axios, el paquete destinado a Israel incluiría municiones para aviones de combate y helicópteros de ataque, así como proyectiles de artillería.
La transacción, que deberá ser aprobada por el Comité de Relaciones Exteriores tanto del Senado como de la Cámara de Representantes de EEUU, comprende además varios tipos de bombas de pequeño diámetro y también ojivas más de 200 kilos.
De acuerdo con la publicación, esta es posiblemente la transacción final de la Administración demócrata antes del regreso a la Casa Blanca del ahora presidente electo Donald Trump, quien tomará posesión de su cargo el 20 de enero.
"Se trata de un acuerdo a largo plazo. Parte de la producción y entrega de las municiones se puede realizar con el stock actual en posesión de los Estados Unidos, pero la mayoría tardará uno o más años en entregarse", precisó Axios.
En los últimos meses, numerosos legisladores demócratas, incluyendo figuras como el senador Bernie Sanders y la representante Alexandria Ocasio-Cortez, exigieron al Gobierno de Biden frenar el envío de ayuda al estado israelí citando violaciones de derechos humanos en la Franja de Gaza, incluyendo la imposibilidad de ingresar ayuda humanitaria al enclave palestino.
La demanda del ala progresista del partido también fue dirigida a la entonces candidata presidencial demócrata Kamala Harris. En ambos casos, los reclamos fueron desoídos.
Según cifras oficiales, el número de víctimas en Gaza desde que comenzó la operación militar de Israel ha superado los 45 mil fallecidos, siendo casi un 70% menores de edad y mujeres. Además, cientos de miles de personas han sido desplazadas de sus hogares.
REDACCIÓN MAZO / SPUTNIK