Hace 23 años entró en vigencia la Constitución Bolivariana de Venezuela

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Foto: Internet

Publicado: 30/12/2022 08:53 AM

El 30 de diciembre de 1999, entró en vigencia la novísima Constitución Bolivariana de Venezuela, cuando apareció publicado su texto íntegro en la Gaceta Oficial número 36.860.

El Comandante Chávez, electo abrumadoramente el 6 de diciembre de 1998, asumió el poder el 2 de febrero de 1999 y juró sobre la Constitución de 1961, que llamó “moribunda”.  Después del acto en el Capitolio Federal, sede del Congreso de la República se dirigió al Palacio de Miraflores acompañado por un grupo de simpatizantes. Desde allí decretó la activación del “Poder Constituyente” para renovar la Carta Magna a los nuevos tiempos.

La creación de la Asamblea Constituyente, aprobada por el 87,75% del pueblo el 25 de abril de 1999, fue constituida para redactar una nueva Carta Magna adecuada a las realidades de los venezolanos y basada en el proyecto bolivariano de independencia y justicia, siempre contando con el protagonismo y participación del pueblo.

El 5 de agosto de 1999 el comandante Chávez, durante el discurso del primer día de debate de la Asamblea Nacional Constituyente, manifestó que en esas discusiones se debía recoger la expresión del pueblo y reflejar en la nueva Constitución un nuevo proyecto de país.

«En esa nueva Constitución, permítanme, constituyentes soberanos, esta reflexión: no se trata sólo de una tarea de juristas.¡Cuidado con las Repúblicas aéreas de nuevo! Se trata de recoger la expresión del momento nacional y tener la capacidad de reflejar en esa nueva Carta Magna un nuevo proyecto de país, un nuevo proyecto nacional, una nueva idea de refundar a Venezuela», dijo.

Para el 20 de noviembre de 1999, la Asamblea Nacional Constituyente terminó el proyecto de Constitución y el 15 de diciembre de 1999 fue aprobada  y 30 de ese mismo mes entro en vigencia. 


REDACCIÓN MAZO 


Comparte esta noticia: