¿Independientes o lacayos? Medios lloriquean ante suspensión de recursos que le proporcionaba la USAID
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Internet
Publicado: 20/02/2025 03:08 PM
La decisión del Gobierno de Donald Trump de bloquear el financiamiento de 268,3 millones de dólares destinado a los llamadop Medios "Independientes"por la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (USAID) ha causado quejas y lamentos en estos medios de comunicación parásitos y lacayos.
Recordemos que Trump cerró la USAID, al alegar que es una organización corrupta y que por ello cada recursos asignado por esta institución ha sido congelado, medida que no la ha gustado a aquellos medios que se hacen pasar por independientes porque de ser realmente autónomos no deberían depender de un gobierno para subsistir como estos casos a continuación:
“La congelación de la ayuda estadounidense está sembrando el caos en todo el mundo, incluido el periodismo", afirmó Clayton Weimers, director ejecutivo de Reporteros Sin Fronteras en Estados Unidos en una entrevista concedida a France 24.
Las palabras de Weimers son claras: "ayuda", es decir, que su función cumplía con los intereses de la USAID y por ende del imperio norteamericano.
Otros que se sienten asfixiados son CubaNet y El Diario de Cuba que ahora ven comprometido su funcionamiento sin esos recursos.
"Si valoras nuestro trabajo y crees en mantener viva la verdad, te pedimos tu apoyo", expresó el equipo de Cubanet.
Testimonios que avalan que no corresponden a una "prensa libre", como se autoabanderaban sino que obedecen a lineamientos imperiales.
"¿Hay algo de independiente en un periodista, un activista o un opositor que vive del dinero que le paga el gobierno de Estados Unidos a través de USAID y ahora se siente asfixiado cuando le cierran el grifo?", cuestionó el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossio.
Cabe destacar que muchos de los medios pertenecen a América Latina, que han sido criticados por la manera que denigran la integridad y el desarrollo de los Pueblos de la región a través de su manera de distorsionar la realidad con cada desinformación.
REDACCIÓN MAZO