Industria armamentista de EEUU alcanza máximas ganancias por escalada guerrerista de Israel
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Internet
Publicado: 03/10/2024 10:37 PM
Mientras el imperialismo norteamericano hace negocios con sus armas, la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés), presentó el pasado martes 01 de octubre, un informe en el que precisa que 1.000 personas murieron en el Líbano entre el 16 y el 27 de septiembre debido a los bombardeos masivos israelíes.
Las acciones de las principales empresas de defensa de Estados Unidos, experimentaron significativas ganancias esta semana, en medio de la escalada de conflictos en Oriente Próximo, informa Forbes, reseñó el portal de Rusia Today.
Precisa que las de Lockheed Martin, fabricante de los cazas F-35 y F-16, subieron en 3,64 %, para ubicarse 605,86 dólares al término de la jornada bursátil del 01 de octubre, lo que se convirtió en el precio máximo de cierre desde que han circulado en bolsa.
Esta tendencia continuó y durante las operaciones del 03 de octubre su precio superó los 609 dólares.
El precio de las acciones de RTX (antes Raytheon) aumentó de forma similar, alcanzando casi 124 dólares por acción, lo que también supuso un máximo histórico.
Por su parte, los títulos del fabricante de armas y bombarderos estratégicos Northrop Grumman terminaron la jornada en récord desde aproximadamente principios de enero de 2023: sumaron 2,99 % y alcanzaron los 543,88 dólares. Luego, el 3 de octubre, cayeron ligeramente hasta 537,5 dólares.
En ese escenario, el investigador principal del Instituto Quincy para una Política Estatal Responsable, William Hartung, planteó: "Uno se pregunta qué opinan los ejecutivos de estas empresas acerca de que sus productos se utilicen para la matanza masiva en Gaza y la peligrosa escalada en Líbano".
"En su mayor parte no hablan, aunque se alegran de informar de vez en cuando a sus inversores que 'turbulencia' e 'inestabilidad' significa que nuestros 'aliados' necesitarán sus productos en cantidades significativas", expresó.
Por otra parte, de acuerdo con los datos del Ministerio de Salud libanés, citados por OCHA, en dicho periodo perdieron la vida un total de 1.030 personas, incluyendo 87 niños y 154 mujeres.
En este sentido, el organismo internacional enfatizó que el país árabe afronta la escalada más grande del conflicto desde la guerra entre Israel y Líbano de 2006, con "un devastador costo humano".
"La crisis está abrumando recursos que ya están agotados", alertó OCHA en una publicación hecha en su cuenta de X, en la que señala que para abordar la crisis humanitaria, la ONU junto con otras organizaciones, necesitarán más de 420 millones de dólares para proporcionar ayuda a un millón de personas necesitadas.
En esa línea, Naciones Unidas también reportó que debido a los continuos bombardeos israelíes en todo el Líbano más de un millón de personas han sido desplazadas, lo que supera al número registrado en 2006.
"La intensa escalada militar ha provocado desplazamientos masivos, principalmente en el sur del Líbano y de los suburbios densamente poblados del sur de Beirut", según el informe de OCHA.
REDACCIÓN MAZO