Jefe de Estado: Venezuela cuenta con un modelo económico autosustentable de vocación exportadora

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela
Prensa Presidencial

Publicado: 01/01/2025 07:12 PM

El presidente  de la República, Nicolás Maduro, en una entrevista realizada por el periodista Ignacio Ramonet, aseguró  que el llamado milagro económico venezolano es producto  de una estrategia en la que los equilibrios macroeconómicos  se lograron gracias al esfuerzo productivo nacional.

"Aquí, nosotros, de manera permanente, vamos siguiendo la estrategia económica. Lo primero fue establecer en el año 2016, con mucha claridad, los motores reales para el desarrollo nacional. Lo segundo fue establecer la necesidad de construir equilibrios macroeconómicos propios de un esfuerzo productivo. Y lo tercero fue construir una estrategia de desarrollo que permitiera, de manera autosustentable, con esfuerzo propio, siempre cito a Artigas, el gran libertador de la Banda Oriental del Uruguay, cuando yo digo no esperemos nada, sino nosotros mismos", recalcó el mandatario.

Agregó que en la estrategia de desarrollo de cada sector de la economía nacional se platearon grandes objetivos, primordialmente los destinados a producir los alimentos.

"Yo hice una reingeniería de la Gran Misión Agrovenezuela, que creó el comandante Chávez, e hicimos una reingeniería en debate con el movimiento campesino nacional y asumimos, en la práctica, acciones que permitieron liberar las fuerzas productivas del campo. Y Venezuela pasó de un 80% de dependencia de productos alimentarios del exterior", destacó el Jefe de Estado.

Precisó que es fundamental lo que es el desarrollo del campo, de la tierra, del alimento. "Hemos ido recuperando la capacidad de la industria venezolana, que llegó a estar hasta en 8%. Venezuela tiene una industria importante en todos los sectores, con un buen nivel", señaló.

"Aquí yo tengo el plan. Todo esto lo voy a ir… Ya yo planteé las 7 Transformaciones. La primera de todas, la gran transformación económica de Venezuela. Seguir avanzando en el desarrollo de una fuerte economía. Fíjate que hemos desarrollado un fuerte mercado interno. Ahorita tuvimos el 81% de crecimiento del comercio interno nacional en el último trimestre.  Estamos teniendo en el 2024 la inflación más baja en los últimos 20 años; estamos teniendo en el 2024, hemos cerrado con 14 trimestres de crecimiento. Así que es todo auspicioso para asumir seis años, como vamos a asumir, de construcción de un modelo económico autosustentable, productivo, que abastezca al país, que desarrolle su vocación exportadora y que genere riquezas para recuperar todos los derechos sociales, laborales de nuestra clase obrera y de nuestro pueblo", sentenció.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: