Jorge Rodríguez: Todos los factores políticos participaron en la propuesta del cronograma electoral
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Foto Captura
Publicado: 17/01/2025 02:37 PM
El presidente a
la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, ratificó que todos los factores
políticos del país participaron en las reuniones para la construcción de la
propuesta del cronograma electoral 2025, la cual fue entregada este viernes
ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
“A estas
reuniones han asistido todos los factores, los 37 factores políticos, incluidos
las tarjetas que eligieron a Manuel Rosales como gobernador del Zulia, Alberto
Galíndez como gobernador del estado Cojedes; Sergio Garrido, como gobernador del
estado Barinas y a Morel Rodríguez, como gobernador del estado Nueva Esparta, y por
supuesto todos los partidos del Gran Polo Patriótico, así como también todos
los partidos de los factores de la oposición democrática que también resultaron
favorecidos por el voto y son ahora diputados y diputadas a la Asamblea Nacional”,
expresó Rodríguez en sus declaraciones a la prensa desde el CNE.
Resaltó que
todos los factores políticos de Venezuela tienen gran interés en los procesos
electorales de este 2025. Al tiempo, honró a los sectores de la oposición
democrática “que jamás han dejado de participar en los eventos electorales, que
se han convocado y muy por el contrario siempre ha promovido la institución del
voto como un elemento para dirimir los asuntos políticos y sociales de
Venezuela”.
Apuntó que todos
los que quieran participar en elecciones deben respetar las leyes electorales,
incluyendo las nuevas que fueron aprobadas recientemente.
“Nosotros el año
pasado aprobamos, a raíz de la situación bárbara y absurda de que alguien que
haya nacido en este territorio esté solicitando sanciones, bloqueo, invasiones
e intervenciones militares, violencia pues; la respuesta fue la Ley Orgánica Libertador
Simón Bolívar y tiene que respetarse, tiene que aplicarse y el CNE con toda seguridad atenderá no solamente eso, sino todas las leyes
que inciden sobre elegir o ser elegido”, apuntó.
Con respecto a
la elección del gobernador de la Guayana Esequiba, indicó que el CNE organizará
todo lo correspondiente para que se realice, ya que así lo decidió el Pueblo en
el pasado Referéndum Consultivo.
Enfatizó que, tras ser entregada la propuesta del cronograma electoral, ahora le toca al CNE hacer la evaluación correspondiente para elegir fechas y convocar a los otros poderes públicos para que colaboren en el desenvolvimiento armónico del evento electoral en el momento que se paute.
REDACCIÓN MAZO