Juan Vicente Torrealba: Voz y manos que enaltecen la extensa llanura venezolana (+natalicio)
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Foto: Internet
Publicado: 20/02/2025 08:34 AM
El 20 de febrero de 1917, nació en la ciudad de Caracas el arpista, compositor y cantante venezolano, Juan Vicente Torrealba; hombre de letras que enaltecen la belleza y espiritualidad del llano, donde se crió tras ser llevado por sus padres a la población de Camaguán en el estado Guárico, cuando contaba con meses de nacido.
Su vida siempre estuvo marcada por su amor por el llano y sus costumbres, como los demostraban sus viajes por las poblaciones guariqueñas y apureñas para disfrutar de las fiestas patronales de estas zonas donde vivió la esencia del llano que luego plasmaría en sus más de 300 composiciones.
Producto de su extensa y fructífera carrera musical, el maestro Torrealba ha sido reconocido como una de las cien personalidades latinoamericanas más destacadas en el Siglo XX, tras recibir más de 45 condecoraciones nacionales e internacionales, donde destacan la Orden Libertadores de América entregada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en el año 2017.
Hoy a 107 años del nacimiento de este maestro de la música llanera, el pueblo venezolano honra la memoria del eterno Juan Vicente quien entre arpa, cuatro y maracas, sigue resonando en la inmensidad del llano al que entregó su musa y pensamiento.
REDACCIÓN MAZO