"La posición histórica de Venezuela es no reconocer la jurisdicción de la CIJ": Jorge Rodríguez
Foto: Cortesía
Publicado: 17/11/2023 01:10 PM
“La posición histórica de Venezuela,
desde siempre, desde los gobierno adecos, copeyanos, pasando por Marco Pérez Jiménez,
Isaías Medina Angarita, absolutamente todos, han sostenido la posición de
no reconocer ningún tipo de jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia
(CIJ) en la controversia que se tiene con la Republica Cooperativa de Guyana, para
la recuperación de la Guayana Esequiba”, expresó el jefe del comando de campaña
Venezuela Toda, Jorge Rodríguez.
Durante una Rueda de Prensa, Rodríguez, recordó que el Gobierno Bolivariano, el Comandante Hugo Chávez y el presidente Nicolás Maduro han insistido con más fuerza y profundidad, a través de comunicaciones, misivas, cartas, que "no reconocemos en modo alguno la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia en esta controversia".
Asimismo, señaló que el Gobierno títere de Guyana, metió ante la CIJ una solicitud para que se derogue la Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela, "que se deje sin efecto el artículo 71 de la constitución y que se
viole el artículo 130, que habla de los deberes que los venezolanos tenemos de
defender la soberanía del país".
El artículo 130 señala que “los venezolanos y
venezolanas tienen el deber de honrar y defender a la patria, sus símbolos y
valores culturales; resguardar y proteger la soberanía, la nacionalidad, la
integridad territorial, la autodeterminación y los intereses de la Nación”.
En ese sentido, dijo que la ExxonMobil pretendía que se dejara sin efecto
ese artículo, "no es más que una agresión, un acto de coloniaje judicial, pero
muy peligroso, un acto de barbarie".
En repuesta a esta acción, Rodríguez, detalló que por eso le pidieron al Tribunal Supremo de
Justicia (TSJ), a la Sala Constitucional, protección, "que es la
función principal de estos amparos, proteger los derechos de todos en Venezuela, que
es nuestra constitución. El
"El TSJ es al único que nosotros le
debemos obediencia, no respondemos a ningún otro tribunal del planeta", sentenció Rodríguez.