LAS VÍCTIMAS DE LA ARRECHERA (Del 15 al 19 de abril 2013)

Publicado: 19/04/2023 09:00 PM

    • José Luis Ponce Ordoñez, 45 años, ingresó el lunes 15 de abril en el Centro Diagnóstico Integral (CDI) de Piedra Azul sin signos vitales, tras recibir un impacto de bala de manos opositoras. 

    • Horas antes, Henrique Capriles Radonski había llamado a sus seguidores a desconocer los resultados electorales emanados del CNE y a tomar las calles.

    • Yosiris del Valle Reyes Rangel, 44 años, al igual que Ponce, falleció por heridas de arma de fuego cuando juntos defendían las instalaciones del CDI de Piedra Azul, ubicado en La Limonera, municipio Baruta. Ambos recibieron la Orden del Libertador de Venezuela, post morten.

    • Rey David Chacín González, 11 años; María Victoria Báez Rodríguez, 12 años; y Johan Hernández, 22 años; fueron arrollados por un camión cuando celebraban el triunfo electoral de Nicolás Maduro, en la avenida principal del barrio La Música de Maracaibo. En total 13 personas resultaron lesionadas. Rey David y Johan murieron ese día. María Victoria falleció el 21 de abril, luego de amputársele una pierna y permanecer siete días en terapia intensiva.

    • Luis Eduardo García Polanco, 24 años, mientras manifestaba con un grupo de jóvenes revolucionarios su rechazo al llamado a la violencia hecho por Capriles Radonski, en las cercanías de la sede del CNE de Maracaibo, recibió un impacto de bala en la cara que le ocasionó la muerte de manera instantánea. 

    • Hender José Bastardo Cabrera, 21 años, fue objeto de varios disparos mientras circulaba con su moto en la urbanización La Morita, Cumanacoa, estado Sucre. 

    • Keler Enrique Guevara Garizabal, 23 años, oficial de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Murió en el cumplimiento de su deber, cuando recibió un disparo en el barrio Bolívar, sector Santa Teresa de San Cristóbal, estado Táchira.

    • Johnny Pacheco, 37 años, militante del PSUV, quien acompañó a Yosiris Reyes y José Luis Ponce Ordoñez en la defensa del CDI de Piedra Azul, la noche del 19 de abril recibió un impacto de bala en la cabeza mientras conducía su vehículo en ese sector. Murió en el acto. Omar Gerardo Rico Martínez, 39 años, el 15 de abril recibió una golpiza por parte de unos seguidores de Capriles Radonski. Tras permanecer 23 días en coma falleció en el Hospital Patrocinio Peñuela Ruiz, del Seguro Social de San Cristóbal, estado Táchira.

    • En medio del golpe post electoral de abril 2013, y tras la señal dada por Capriles Radonski para desatar la violencia, fueron agredidos y lesionados por sus seguidores 62 personas, entre ellos 21 funcionarios policiales. 

    • Fueron asediados, destruidos o incendiados en todo el país, un total de 35 centros de salud de la Misión Barrio Adentro, 9 oficinas públicas del Estado, 3 sedes del PSUV, 7 sedes del CNE, 18 medios alternativos de comunicación social y 39 centros de la red de distribución de alimentos Mercal, PDVAL y Casas de Alimentación.


CONTEXTO:

    • Conexión Abril: Esta conexión tenía como objetivo central provocar una guerra civil en Venezuela. 

    • No obstante, el Gobierno Bolivariano, por investigaciones que, desde octubre 2012, realizaba el SEBIN, pudo detectar el golpe electoral en ciernes.

    • La agenda oculta de la MUD contemplaba acciones de calle, asaltos a centros de salud y edificaciones de entidades públicas.

    • La conexión fue orquestada por dirigentes de la MUD y Voluntad Popular, en estrecha vinculación con las ONG de ultraderecha: JAVU, Movimiento 13 y Operación Libertad. 

    • Los influencers: El mismo día del arrollamiento de 16 personas en el Zulia, con un saldo de tres muertos, entre ellos dos niños, Nelson Bocaranda emitió un mensaje en su cuenta Twitter (con 1.3 millones de seguidores) en el que escribió que en ciertos centros médicos públicos se estaban ocultando actas de votación y urnas electorales: “Informan que en el CDI de La Paz en Gallo Verde, hay urnas electorales escondidas y los cubanos de allí no las dejan sacar”. La noche del 14 de abril, el vocero y Coordinador Nacional de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, anunció de manera extraoficial que el primer boletín del CNE daba como ganador a su candidato Henrique Capriles. Esto causó una falsa expectativa de triunfo, como parte del ardid psicológico necesario, que endosó el llamado de Capriles a “descargar toda esa arrechera”. 

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: