Los Servicios de Inteligencia Británicos + Sears + Rockefeller declararon la guerra contra “El Nacional”

Publicado: 26/06/2024 09:00 PM

(BBC, 2-12-2021 + EL NACIONAL, 8-6-1961)

  • Documentos desclasificados por la BBC, entre 2019 y 2020, revelaron cómo los servicios de inteligencia británicos crearon y orquestaron una operación destinada a reventar económicamente a El Nacional.
  • Uno de los archivos expuestos a la luz pública reza textualmente: “El año pasado (1961), por medios retorcidos, esta oficina de inteligencia persuadió a las principales organizaciones económicas para que dejarán de publicar anuncios en El Nacional”.
  • Esto forzó al periódico más grande de Venezuela a cambiar su línea editorial y destituir a Miguel Otero Silva de la dirección del mismo.
  • El 14 de marzo de 1963, el diario El Nacional, publicó el cambio de su junta directiva, la designación de su nuevo director, Raúl Valera, (abogado apoderado del conglomerado de empresas de Nelson Rockefeller), y la adopción de una nueva línea editorial.
  • De esta manera, Miguel Otero Silva, orgullo de las letras venezolanas, fundador de la cátedra de humor, y accionista mayoritario de la Compañía Editora El Nacional fue execrado de su propio proyecto informativo.
  • Desde entonces, la línea editorial imparcial y plural, respetuosa de la diversidad del pensamiento y acontecer venezolano, fue cambiada por una complaciente a la política represiva de Rómulo Betancourt y Raúl Leoni.
  • Los documentos desclasificados por la BBC revelaron cómo fue implementado un boicot publicitario para estrangular los ingresos y torcer su línea editorial.
  • El 3 de diciembre de 2021, fueron publicados los archivos secretos del MI6 que revelaron como Otero Silva fue obligado a vender parte de sus acciones y renunciar a la dirección; pasando todo el poder a manos del Raúl Valera, agente de Nelson Rockefeller.
  • La noticia publicada en marzo de 1963 no decía, sin embargo, que estos cambios habían sido forzados por un brutal boicot publicitario al que ese diario había sido sometido durante dos años y ante el cual, tras casi caer en la quiebra, finalmente había claudicado al aceptar la salida de su fundador, jefe de redacción y copropietario: el reconocido escritor venezolano.
  • La campaña contra el diario se enmarcó en un momento particular de la Guerra Fría, en el que las potencias occidentales intentaron contener la expansión del comunismo en América Latina tras el triunfo de la Revolución Cubana, el 1º de enero de 1959.
  • Leslie Boas era el encargado en Caracas del Departamento de Investigación de Información (IRD), por sus siglas en inglés, una oficina secreta del Ministerio de Relaciones Exteriores Británico (Foreign Office) dedicada a las tareas de propaganda en la década de 1960.
  • El IRD recopilaba información sobre grupos y personalidades procomunistas, al mismo tiempo, generaba material informativo anticomunista que luego facilitaba a medios, personalidades y otras organizaciones, que los difundían como si fueran propios.
  • Boas también era responsable del IRD para el resto de América Latina, por lo que no solamente encabezó esta operación en Venezuela, sino que articuló un amplio número de acciones de propaganda encubierta en muchos otros países de la región.
  • En un reporte, fechado el 25 de mayo de 1961, y clasificado como "top secret", Boas informó a Londres sobre la evolución "satisfactoria" de la operación contra el diario caraqueño.
  • "Como ustedes saben”, acotó, “El Nacional era el periódico con la mayor circulación en Venezuela, cuyo dueño y la mayor parte de sus trabajadores eran comunistas y simpatizantes [del comunismo] y además es la sede de la Asociación de Prensa Venezolana, dominada por comunistas”.
  • "Como también saben, hemos sido incapaces...de conseguir colocar material anticomunista en el periódico o incluso (…) material que hubiera sido considerado útil para el Reino Unido y para las ideas occidentales. Por ello, hemos tomado la línea de que si uno no puede hacer que el periódico coopere, sería mejor intentar debilitarlo", escribió Boas al referirse a las motivaciones detrás de la operación (fuente: BBC News).

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: