Mánager Omar López ofreció detalles sobre Venezuela, su róster y estrategia para el CMB

Sobre el orden en la ofensiva y el pitcheo, López prefirió reservarse algunos de los planes en consideración
Foto internet

Publicado: 18/02/2023 10:55 AM

El mánager venezolano, Omar López, ofreció detalles y criterios, los cuales serán determinantes en las decisiones que se tomarán durante la participación de la selección de Venezuela en la quinta edición del Clásico Mundial de Beisbol (CMB).

De acuerdo con información de la página web Meridiano, López detalló sobre la ofensiva del combinado que aún no se toma la decisión sobre un posible primer bate; sin embargo indicó que no será problema para el equipo, pues contarán con hombres como José Altuve y Ronald Acuña Jr., ambos los primeros toletes en sus equipos de Grandes Ligas.

“Cualquiera de ellos dos te puede poner el juego 1x0”, refirió. Al tiempo, adelantó que Miguel Cabrera tiene un rol definido al menos para la primera instancia: “Será el designado, también puede ir como emergente, ese será su rol en los primeros cuatro juegos, después se verá”, dijo.

De igual manera, explicó que para el staff de lanzadores se conformó un núcleo con una mayor cantidad de brazos relevistas. Además, aclaró que Erick Leal no fue incluido porque “él estuvo en el preliminar de 50, le planteamos que si pasa algo antes del 5 de marzo, lo podemos tener en cuenta, no lo incluimos en el pool de 8 porque estimamos necesitábamos más solvencia en el relevo”.

“Tuvimos en cuenta que Jesús Luzardo tendrá una sola salida, igual Eduardo Rodríguez, aunque perece contradictorio (la ausencia de un iniciador como Leal), a los abridores para la segunda ronda se les extiende la cantidad pitcheos, además, para Cuartos de Final y Semifinal solo hacen falta 2 abridores y para la final 1 solo; es decir, al salir Luzardo y Rodríguez es preferible robustecer el bullpen”, expresó.

En cuanto a la conformación del grupo de escopeteros, indicó que establecieron la escogencia de los tres máscaras: “Nos decantamos por experimentados, tomando en cuenta también, la juventud que caracteriza al cuerpo de pitcheo. Cátchers con trayectoria es importante, vean a los Astros de Houston, los equipos con receptores de experiencia normalmente llegan lejos”. 

Asimismo, López precisó que Venezuela contará con tres guardabosques. “Anthony Santander en el izquierdo, Ronald Acuña Jr. al central y David Peralta será el de la derecha, ese el orden de los jardines”, señaló.

“Como tenemos lanzadores a los que les batean muchos rollings, procuramos la mejor línea central defensiva, bien sea arriba en los jardines o abajo en el cuadro interior”, complementó, subrayando que solo los pitchers tienen restricciones, no los jugadores de cuadro, “hasta este jueves no hemos recibido algo al respecto”.

Adicionalmente, el dirigente apuntó que como primera base estará Luis Arráez. Mientras que sobre el orden que puede tener tanto la ofensiva como el pitcheo, López prefirió reservarse por los momentos algunos de los planes en consideración.

Por otra Parte, el mánager se refirió también a las ausencias de hombres como Harold Castro o Avisaíl García, al precisar que uno aunque tiene deseos de representar al país, “debe garantizar su cupo en la nómina de Rockies de Colorado, donde está como invitado en los campos de entrenamiento”; mientras que el segundo viene de una temporada 2022 con lesiones que “no fueron fáciles, ahora necesita estar bajo supervisión debido al programa de entrenamiento en el que está inmerso para ir al 100% este año”.

MERIDIANO / REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: