Ministro Villegas firma acuerdo para postular al Tamunangue como Patrimonio de la Humanidad
Foto MINCULTURA
Publicado: 05/06/2023 03:55 PM
El pasado viernes, 02 de junio, el ministro
del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, y el gobernador del estado Lara, Adolfo
Pereira, encabezaron el acto de firma de Acuerdo de Concreción del Expediente
del Tamunangue, también llamado Sones de Negro, con la finalidad de concretar
la postulación de esta manifestación ante la Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO) para ser incorporada en la
lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El acto contó con la presencia de Michelly
Vivas, rectora de la Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco (UPTAEB);
Marcos Sarmiento director regional del Gabinete de Cultura; Benito Irady,
presidente del Centro para la Diversidad Cultural; Eleamer Elkatrib, Secretario
del Poder Popular para la Educación, Cultura, Deporte y Recreación, el maestro
Edecio Yépez, alcaldes bolivarianos, cultores y cultoras del tamunangue de los
nueve municipios larenses.
Villegas expresó su satisfacción de visitar
la tierra larense y apreciar la riqueza de sus expresiones culturales.
Asimismo, manifestó su voluntad de trabajar de forma mancomunada por la
postulación del Tamunangue o Sones de Negros como Patrimonio de la Humanidad.
“Vamos a sellar el compromiso entre los
distintos niveles de gobierno y nuestro pueblo tamunanguero para de esta forma
hacer realidad que los Sones de Negro sean elevados a Patrimonio Cultural
Inmaterial de la Humanidad, tarea que solo es posible con el consentimiento
libre e informado de todas las comunidades practicantes”, comunicó.
Adicionalmente Villegas se refirió a la importancia de la elaboración de este documento. “Estamos hablando de la integralidad venezolana que aporta la riqueza del patrimonio cultural, por ende, es necesario un instrumento escrito técnicamente blindado que no tenga objeción de ningún tipo, y así construiremos una nueva victoria para la cultura venezolana”, aseveró.
Por su parte, el gobernador Adolfo Pereira expresó que los elementos culturales y artísticos permanecen arraigados al territorio larense, “en las 58 parroquias de los nueve municipios convergen diversas manifestaciones folklóricas; para nosotros es un orgullo reivindicar el tamunangue y destacar cada uno de los elementos que propicia para el acervo cultural”, enfatizó.
PRENSA MINCULTURA