Misión Cultura extendió su ciclo especial de Diablos Danzantes hasta este sábado

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Este esfuerzo se inscribe en la misión del Gobierno Bolivariano, a través de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida
Foto MINCULTURA

Publicado: 10/06/2025 02:14 PM

Misión Cultura extendió su ciclo especial de entrevistas dedicado a los Diablos Danzantes de Venezuela en el pódcast “Misión Cultura en Movimiento”, un espacio conducido por Yolimar Obando, el cual invita a un viaje fascinante al corazón de la religión, magia y fe que envuelve a estas ancestrales diabladas, reconocidas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Este ciclo ha permitido explorar las profundidades de las diabladas de Aragua y Guárico, de la mano de sus propios practicantes, con los Diablos de Ocumare y los Diablos de Cuyagua.

En ese sentido, para enriquecer aún más esta experiencia cultural, Misión Cultura incorpora a su programación a los Diablos Danzantes de Tarma y Naiguatá

La agenda actualizada es la siguiente: el martes 10 de junio se conocerá a los Diablos de Cata; el miércoles 11 de junio a los Diablos de Chuao; y el jueves 12 de junio a los Diablos de Turiamo; y finalmente, el sábado 14 de junio se realizará la entrevista a los Diablos Danzantes de Tarma y con los Diablos Danzantes de Naiguatá.

Podrás sintonizar esta experiencia cultural a través de las cuentas de Instagram @VeMisionCultura, @CulturaAraguaMision y @Mision_CulturaGuarico.

Este ciclo es posible gracias a la invaluable colaboración de las coordinaciones estadales de Misión Cultura de Aragua, Guárico y, ahora, La Guaira, quienes realizaron las gestiones necesarias y establecieron las relaciones pertinentes para llevar a cabo esta iniciativa que promete enriquecer nuestro conocimiento y aprecio por las manifestaciones culturales del país.

Este esfuerzo se inscribe en la misión del Gobierno Bolivariano, a través de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, de salvaguardar, promover y difundir las manifestaciones tradicionales que son el alma de Venezuela, garantizando que estas expresiones ancestrales perduren para las futuras generaciones.

MINCULTURA / REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: