MP investiga 25 personas involucradas en la estafa de la casa de bolsa ABA Mercado de Capitales
Ministerio Público
19/07/2022 12:13 PM
El
fiscal general de la República, Tarek William Saab, ofreció, este martes
declaraciones ante la opinión pública para dar detalles acerca del caso de corrupción
que involucra a Ernesto
Quintero y la casa de bolsa ABA Mercado de Capitales.
En ese sentido, Saab explicó que el pasado 14 de
julio se ejecutó desde España la extradición activa de
Quintero, la cual fue solicitada por el Ministerio Público
(MP) en marzo de 2019, “por formar parte de la estafa a cientos de víctimas por
la casa de bolsa ABA Mercado de Capitales, con sede en el estado Zulia.
El
titular de la acción fiscal condenó que el caso quisiera manejarse como un caso
político, en el que se calificó a Quintero como perseguido político, “sobre todo
por Leopoldo López”.
El titular de la acción fiscal explicó que “Ernesto
Quintero fungía como tesorero de ABA Mercado de Capitales y
de otras dos empresas que integraban este consorcio financiero: se trata de Gestiones
y Servicios de Inversión S.A. y Servicios Internacionales y
Gestión C.A”, resultado victimas de este fraude aproximadamente a 300
personas; “a quienes les fueron robados unos 50 millones de dólares. La mayoría
son personas de la tercera edad, que invirtieron sus ahorros de toda la vida en
esta casa de bolsa”.
En tanto, señaló que a solicitud de las víctimas se le
dio un reimpulso a la investigación y “por su participación en esta estafa
masiva, Quintero fue presentado ayer, por vía telemática desde el
Juzgado 51º de Control del Área Metropolitana de Caracas ante el Tribunal
9º de Control de Zulia.
Los delitos precalificados por el MP son:
legitimación de capitales, apropiación de recursos y valores y asociación para
delinquir en perjuicio de multiplicidad de víctimas; por lo que el tribunal
admitió la precalificación de los mismos y acordó la privativa de libertad, así
como el boqueo e inmovilización de cuentas bancarias, la prohibición de
enajenar y gravar y la incautación de bienes.
Saab detalló que entre las víctimas están la
Caja de Ahorros del Colegio de Abogados del Zulia, la Caja
de Ahorros del Instituto de Previsión Social del Personal Docente y de
Investigación de la Universidad del Zulia, la Caja de
Ahorro y Préstamos de los Trabajadores de la Alcaldía del municipio Libertador
del estado Mérida, el Instituto de Previsión Social y Ahorro de
los Trabajadores de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago Jesús
María Semprúm, la Asociación Civil Caja de Ahorro y
Créditos de los Trabajadores de C.A.D.A.F.E. Carabobo-Cojedes, la
Caja de Ahorro y Préstamo de los Profesores del Instituto Universitario
de Tecnología de Maracaibo, la Asociación Civil de la Caja
de Ahorro y Préstamo de los Empleados Municipales del Municipio Valencia,
entre otros.
Asimismo, agregó que por este caso están siendo investigadas
25 personas por su vinculación con el Grupo ABA, quienes fungían como accionistas,
directivos y altos cargos del grupo financiero; las cuales tres encuentran
acusadas, a la espera de la audiencia preliminar; 17 se encuentran en fuga, con
orden de aprehensión y alerta roja de Interpol y cuatro fueron sobreseídas.
Los acusados son Ernesto González
Rubio, por la comisión del delito de apropiación de fondos o valores; Isabel
Farías y Juan Carlos Abudei, por estafa continuada, captación
indebida, legitimación de capitales y asociación, “lamentablemente, dos
de los procesados fueron detenidos en Colombia y solicitada su
extradición, pero el gobierno de Iván Duque se negó a entregarlos. Se
trata de Gustavo Abudei y Luciano Biondi”, agregó el fiscal.
REDACCIÓN MAZO